El rol de la educación en la transmisión y evolución cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Funciones de la Educación con Respecto a la Cultura

Función Conservadora

La educación garantiza la continuidad y la herencia de las sociedades. Si siempre hiciéramos lo mismo, la sociedad no enseñaría, y si no pudiéramos transmitir lo que hemos recibido, estaríamos reinventando constantemente. Es gracias a la educación que las sociedades continúan y se transmiten.

La educación nunca parte de cero: parte de lo establecido, de lo socialmente admitido por la sociedad en la que se vive.

El grupo impone el aprendizaje como mecanismo adaptador a los requisitos de la colectividad. La sociedad permite que te formes para que en un futuro puedas retribuir a la colectividad con tu trabajo.

La educación trata de transmitir, conservar, mantener y consolidar los patrones de conducta, las ideas y los valores socialmente aceptados.

Función Creativa

Cualquier sociedad, si quiere sobrevivir, debe aceptar cierto grado de adaptación a las diversas circunstancias.

La cooperación contribuye al cambio cultural, que es constante a lo largo de la historia, aunque su ritmo puede ser lento, como en las culturas primitivas, o acelerado, como en nuestros días.

La educación también transmite un conjunto de culturas en conflicto con el grupo del que nace. Toda educación se alimenta de la tradición cultural, pero tiene que crear nuevos bienes culturales.

El estudio de la educación permite entender los mecanismos de reproducción que dan estabilidad y permanencia a los sistemas sociales, y los mecanismos de creación cultural que generan nuevos patrones evolutivos.

Características del Concepto de Cultura

  • Simbólica: Para transmitirse utiliza "cosas" arbitrarias que representan "algo" que es compartido por una colectividad.
  • Basada en la capacidad desarrollada por los humanos de utilizar símbolos: Modo de interpretar la realidad.
  • Integrada: Es un todo organizado e integrado, no la suma de partes.
  • Compartida diferencialmente: Dependiendo de factores como la edad, el sexo, la religión, etc.
  • Medio de adaptación social.

Entradas relacionadas: