El Rol Esencial del Profesor Tutor: Acompañamiento y Desafíos en la Adolescencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Rol Fundamental del Profesor Tutor

La función del profesor tutor es la responsabilidad de coordinar el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como la evaluación de los alumnos y la provisión de orientación personal. El objetivo principal es acompañar, orientar y contribuir a la personalización del acto educativo. Por lo tanto, es crucial actuar en los conflictos y tensiones que puedan surgir dentro del grupo.

Funciones del Tutor en Relación con los Alumnos

  • Dar a conocer las normas de convivencia.
  • Coordinar criterios para la metodología de trabajo.
  • Convocar y orientar reuniones o equipos de docentes y padres.

El Profesor Tutor en el Proceso de Formación

  • El profesor tutor debe interactuar y promover los valores que verdaderamente enriquecen al ser humano y a la sociedad.
  • Asegurar que los alumnos conozcan y asimilen los valores conforme a su edad.
  • Fomentar el desarrollo de un juicio crítico.
  • Desarrollar la capacidad para resolver conflictos de acuerdo con el nivel de maduración.

Comunicación: Un Pilar en la Interacción Educativa

Definición y Desafíos en la Adolescencia

La comunicación es cualquier contacto entre personas donde un emisor transmite un mensaje a un receptor. Una de las problemáticas más grandes que sufre el adolescente es el uso del lenguaje, tanto en lo que se dice como en el momento y la forma en que se dice.

Adolescencia: Etapa de Transformación y Retos

Características y Desafíos Comunes en la Adolescencia

  • Piensan que, al entrar en la etapa de la adolescencia, pueden valerse por sí mismos o tomar decisiones sin supervisión.
  • Abandono escolar.
  • Tendencia a pasar mucho tiempo en la calle.
  • Algunos jóvenes se dedican a actividades perjudiciales en la calle.
  • Son contestadores.
  • Muchos en esta etapa se dedican a fumar cigarros, marihuana, etc.
  • Pueden mostrarse maleducados.

Impacto de la Adolescencia en la Dinámica Familiar

  • Pueden mostrar agresividad hacia los padres, por ejemplo, cuando desean salir y los padres no les dan dinero para ir de fiesta todos los días.
  • Están muy agresivos.
  • Muchos jóvenes también se acostumbran a dejar la escuela, el hogar, a sus padres y madres.
  • Duermen mucho.

Definición de Adolescencia

La adolescencia es una etapa en la que los jóvenes empiezan a notar cambios en su cuerpo, al igual que los niños, y toda su vida está cambiando.

Entradas relacionadas: