Rol Fundamental de las Bacterias en los Ciclos Biogeoquímicos y su Impacto en la Salud
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
El Papel Crucial de las Bacterias en los Ciclos Biogeoquímicos
La diversidad metabólica de las bacterias las hace indispensables para facilitar la circulación de muchos elementos químicos entre las diferentes capas superficiales de la Tierra.
Participación Bacteriana en los Ciclos de Elementos
Ciclo del Carbono
En el ciclo del carbono, participan bacterias fotosintéticas y quimiosintéticas, así como bacterias descomponedoras.
Ciclo del Nitrógeno
En el ciclo del nitrógeno, intervienen cuatro tipos principales de bacterias:
- Bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico: Captan el N2 de la atmósfera y lo reducen a amoniaco (NH3), que puede ser incorporado a los compuestos orgánicos. Lo realizan bacterias simbióticas heterótrofas de vida libre y ciertas cianobacterias.
- Bacterias nitrificantes: Son bacterias quimioautótrofas que oxidan el amoniaco (NH3) a nitritos (NO2-) (Nitrosomonas) y otras que oxidan los nitritos (NO2-) a nitratos (NO3-) (Nitrobacter), que pueden ser más fácilmente utilizados por las plantas.
- Bacterias desnitrificantes: Liberan nitrógeno a partir de nitratos y nitritos (Pseudomonas), actuando en anaerobiosis.
- Bacterias descomponedoras: Junto con los hongos, están presentes en todos los ecosistemas.
Ciclo del Azufre y del Hierro
En el ciclo del azufre y del hierro, intervienen cuatro tipos principales de bacterias:
- Bacterias reductoras del sulfato y del hierro férrico: Estas bacterias forman comunidades en medios acuáticos con mucha materia orgánica y en condiciones anaerobias, reducen los sulfatos (SO42-) y el ión férrico (Fe3+) a sulfuro de hidrógeno (SH2) e ión ferroso (Fe2+), originando un precipitado de sulfuro ferroso (pirita).
- Bacterias oxidadoras del azufre y del hierro: Son bacterias quimiolitotrofas que actúan en aerobiosis y oxidan el SH2 (ácido sulfhídrico) a sulfatos y el ión ferroso a férrico.
- Bacterias fotosintéticas del azufre: Si hay luz disponible, estas bacterias realizan la fotosíntesis, pero no desprenden oxígeno, ya que utilizan el SH2 y desprenden azufre (S).
- Bacterias descomponedoras: Son bacterias heterótrofas aerobias saprófitas.
Enfermedades Causadas por Bacterias
Vías de Transmisión y Ejemplos
- Transmitidas vía respiratoria: Tuberculosis.
- Infecciosas entéricas: Gastroenteritis.
- Infecciosas por contacto directo: Tétanos.
- Transmitidas por insectos: Tifus, peste.