El Rol Fundamental de la Escuela en la Sociedad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Podemos diferenciar dos corrientes principales relacionadas con las funciones de la escuela:
Corrientes sobre las Funciones Escolares
Corriente derivada de la Ilustración
Según esta perspectiva, la escuela se fundamenta en la razón y en la capacidad de aprender, de adquirir conocimientos basándose en el esfuerzo y el trabajo.
Corriente derivada del Romanticismo Alemán
Según esta corriente, la función de la escuela está determinada por el contexto. Se habla de una función de impregnación, donde los conocimientos se adquieren inconscientemente y sin esfuerzo aparente.
La escuela debe compaginar de forma equilibrada ambas funciones escolares: la adquisición consciente (Ilustración) y la impregnación inconsciente (Romanticismo).
Otras Funciones Clave de la Escuela
Además de las anteriores, la escuela desempeña múltiples roles:
- Función transmisora de conocimientos y función compensatoria.
- Transmisión de creencias, normas, valores y cultura.
- Funciones instructivas, competenciales, sociales e integradoras.
- Desarrollo de la personalidad, educación en valores y ciudadanía.
- Preparación para la vida profesional y contribución a la igualdad de oportunidades.
Función de Guardia y Custodia
Esta función surge debido a la urbanización de la sociedad y, como consecuencia, a la incorporación de las madres al trabajo. Se hace muy notable, por ejemplo, cuando empiezan las vacaciones escolares y las familias donde ambos padres trabajan no tienen dónde dejar a los niños.
Función de Guardia y Custodia
Debido a la urbanización de la sociedad y como consecuencia de la incorporación de las madres al trabajo. Muy notable cuando, por ejemplo, empiezan las vacaciones y las familias donde ambos padres trabajan no tienen dónde dejar a los niños.
Funciones Instructivas y Competenciales
Las funciones instructivas incluyen la transmisión del bagaje cultural (transmitir solo aquello que se considera digno de ser conservado) y la ayuda para adquirir capacidad crítica y estructurar una jerarquía de valores.
La función competencial consiste en preparar a la persona para enfrentarse a la sociedad y sus demandas, para realizar un determinado trabajo. Prepara a la persona para que sea capaz de combinar la cualificación para la tarea con una serie de competencias específicas: comportamiento social, aptitud para el trabajo en equipo, capacidad de iniciativa y para asumir riesgos.
Funciones de Socialización
La socialización es el proceso por el que nos integramos en la sociedad y adquirimos una identidad social, adquiriendo hábitos de conducta, reglas, normas de convivencia, etc. La escuela, junto con la familia, son agentes primarios de esta socialización, que transmiten valores ideológicos, políticos y económicos de la sociedad en la que se encuentran. Debe facilitar la integración de los jóvenes en la sociedad, ayudarles a desarrollar todas las vertientes de su personalidad y enseñarles a establecer “buenas relaciones humanas” para convivir en sociedad y poder tomar sus propias decisiones.
Funciones Integradoras
Se encomienda a la escuela la función integradora, tanto a nivel personal como social y comunitario. En el ámbito personal, la escuela debe garantizar un desarrollo armónico de la personalidad, inculcando valores de solidaridad, cooperación, tolerancia, equidad e igualdad. En definitiva, la escuela debe ayudar a la persona a conseguir su plena realización individual y su inserción en la sociedad.
Funciones Humanizadoras
La función principal de la escuela es la educación, y esta se centra en la enseñanza, teniendo en cuenta que solo a partir del aprendizaje nos convertimos en humanos. Por ello, educación y humanización están muy ligadas, permitiendo a los educandos ser personas más libres.
Preparación para el Trabajo
En la escuela, el niño adquiere las competencias necesarias para desenvolverse en la vida futura de trabajo.
Adquiere capacidad de adaptación y de saber plegarse a las exigencias.
Función Organizadora y Gestora de la Información y el Conocimiento
No toda la información que llega a nuestros alumnos es válida. Por ello, esta función de la escuela es vital: filtrar toda la información y transformar la información válida en conocimiento.
La misión es formar personas cultas, responsables y críticas con la información que reciben.