El Rol Fundamental de la Familia en la Sociedad: Funciones y Contribuciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

¿Cómo contribuye la familia a la reproducción de la sociedad?

La familia es un grupo social primario, consta de un grupo de personas directamente ligadas por lazos de parentesco, cuyos miembros adultos asumen la responsabilidad del cuidado de los hijos. Para Murdock, la familia es un grupo social caracterizado por la residencia común, la cooperación económica y la reproducción. Este grupo incluye adultos de ambos sexos, de los cuales al menos dos mantienen relaciones sexuales socialmente aprobadas y uno o más hijos, propios o adoptados, de los adultos que cohabitan sexualmente.

La familia, como institución social, cumple con unas funciones que adquieren una especial relevancia para el conjunto de la sociedad:

  • Regular el comportamiento sexual: Según los diferentes tipos de sociedades, se aprecian diversos comportamientos y normas en cuanto a los parientes con los cuales se prohíben relaciones sexuales.
  • Reproducción biológica: Toda sociedad depende de la familia en lo que se refiere a la concepción y nacimiento de nuevos seres. En la actualidad, las relaciones sexuales ya no tienen como meta la reproducción. De ahí, y ante el descenso de la natalidad, se articulan distintas políticas económicas y fiscales, cuyo objetivo es favorecer la natalidad.
  • Socialización y reproducción social: La familia es considerada la principal agencia de socialización, se encarga de socializar a los individuos en los valores, creencias y religión en los que están inmersos, proporciona la identificación y un status social.
  • Cuidado y protección: Tanto físico, económico como psicológico. Se hace necesario destacar el importante papel de la mujer como cuidadora por excelencia, además de ser un trabajo prácticamente invisible y no reconocido socialmente.
  • Posición social: La familia reviste importancia en lo referente a la posición social, pues facilita o limita la movilidad social de sus miembros. La clase social influye en la nutrición, la salud, las formas de vida, el medio de trabajo, etc.
  • Importancia económica: La familia, como unidad de consumo en las sociedades avanzadas, es uno de los pilares fundamentales.

Entradas relacionadas: