El Rol del Estado y las Políticas Económicas: Funciones Clave y Bienes Públicos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
El Rol del Estado y las Políticas Económicas
El papel del Estado en la economía es muy amplio:
- Fijación de Impuestos
- Regulación de mercados y la sociedad
- Defensa jurídica y de derechos
- Defensa militar, entre otras
- Obras públicas
- Vende bienes y servicios
- Entrega subsidios y asiste a pensionados, estudiantes, entre otros
- Administración del Estado y provisión de bienes públicos
- Estabilización del ciclo económico.
Funciones del Estado
1. Provisión de Bienes Públicos
Bienes y servicios que el mercado no produce en magnitudes deseables (bienes meritorios, bienes comunales, control de externalidades).
2. Fomentar Mayor Competencia en los Mercados
Regulación de los monopolios naturales: servicios públicos.
3. Protección a Vulnerables
Garantizar igualdad de oportunidades a la población vulnerable como niños, ancianos, discapacitados.
4. Estabilización del Ciclo Económico
Evitar grandes fluctuaciones en el ingreso y consumo de las personas ante cambios en el ciclo.
Características de los Bienes
1. Provisión de Bienes Públicos:
- Excluyente: Cuando su uso o consumo solo lo puede disfrutar una persona.
- No excluyente: Cuando es imposible impedir que los utilice o los consuma más de una persona.
- Rivales: Cuando su uso por parte de un individuo limita el uso o consumo por parte de otros individuos.
- No rivales: Cuando su uso por parte de un individuo no limita el uso o consumo por parte de otros individuos.
Tipos de Bienes
- Bienes Públicos: Son bienes y servicios que el mercado por sí solo, no provee en las magnitudes que la sociedad considera deseables. Estos tienen la características de no excluyentes y no rivales.
- Bienes Privados: Son bienes y servicios que se adquieren bajo la propiedad de un individuo u empresa y no puede ser disfrutado por otro. Estos son excluyentes y rivales.
- Bienes Comunales: Son bienes que están disponibles para cualquiera, la obtención de alguno puede afectar a otra persona.
Ejemplo:
- Rival Sí, Excluyente Sí: Bienes privados: helados, ropa, automóvil.
- Rival No, Excluyente Sí: Monopolios naturales: servicio de energía, tv por cable, servicio de agua potable.
- Rival Sí, Excluyente No: Bienes comunales: peces de ríos y océanos, medio ambiente, bosques, arboles.
- No Rival, No Excluyente: Bienes públicos: defensa nacional, la justicia, el conocimiento (bienes meritorios: salud, educación, pension).
2. Fomentar Mayor Competencia en los Mercados: Fallo de Mercado - Externalidades
Consecuencias que las acciones de una persona tienen en el bienestar de otras (Positivas, Negativas).
Fallo de Mercado - Poder del Mercado
Capacidad de un único agente económico para influir en los precios de mercado. Reparto NO EQUITATIVO de la prosperidad económica (Monopolios, Oligopolios).
3. Protección a Vulnerables:
- SISBEN
- Subsidios desempleo
- Hogares de paso
- Hogares de Bienestar familiar
- Escuelas (educ. gratuita, becas) y Hospitales públicos, Justicia, seguridad.
- Programas especiales: Jóvenes en Acción, Familias en Acción, Madres cabeza de familia, Primer empleo, Reinserción.
4. Estabilización del Ciclo Macroeconómico:
- Política de desempleo
- Banco de la República (moneda, inflación, tasa de cambio)
- Gasto público
- Fijación de impuestos.
Actividades Fundamentales para el Manejo Económico del Estado:
- Política Fiscal (Ingresos y gastos del Estado)
- Política Monetaria (Manejo de la moneda).