El Rol Profesional del Técnico Superior en Animación Deportiva (TAFAD): Funciones y Estilos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
El Rol Profesional del Técnico Superior en Animación Deportiva (TAFAD)
Funciones Principales del TAFAD
El Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) puede desempeñar diversas funciones esenciales:
Función de Técnico
- Es su rol más evidente, actuando como experto técnico en la disciplina deportiva o actividad física que imparte.
- Debe conocer en profundidad los gestos deportivos, sus fases, las reglas específicas de cada especialidad, los materiales e instalaciones necesarios, las tácticas de juego, etc.
Función de Organizador
- Se refiere a los aspectos estructurales que facilitan el entorno adecuado para la animación deportiva.
- Implica conocer la documentación necesaria para la organización de eventos, el marco burocrático asociado, las posibles dificultades ambientales y la gestión detallada de la preparación de actividades físico-deportivas.
Función de Educador
- Como cualquier profesional que interactúa con grupos, el TAFAD actúa como un modelo a seguir.
- Esta función abarca sus competencias para transmitir y promover los valores humanos considerados positivos por la sociedad.
- Su comportamiento debe ser ético y responsable en todo momento.
“El técnico perfecto”… sabe adoptar y cumplir con el rol y función adecuados en cada momento, equilibrando adecuadamente la presencia de cada faceta.
Modelos de Actuación del Técnico Deportivo
El TAFAD puede adoptar tres modelos básicos de actuación, además de una variante:
Modelo Autoritario
- Basado en su autoridad como experto.
- Las decisiones son tomadas unilateralmente por el técnico, sin consultar al grupo y limitando la creatividad.
- Actúa como única fuente de información, y el grupo debe seguir sus indicaciones sin cuestionarlas.
- Suele generar un ambiente de alta disciplina pero con escasa iniciativa por parte de los participantes.
Modelo Democrático
- Fomenta activamente la participación del grupo, la exploración y la toma de iniciativas, las cuales son coordinadas por el técnico.
- Se posiciona como líder del grupo al canalizar y controlar las iniciativas de sus miembros.
- Funciona especialmente bien con grupos maduros y con alta motivación e interés.
Modelo Permisivo
- El técnico no asume la responsabilidad principal de la organización ni de la dirección del grupo.
- El grupo tiende a funcionar de manera anárquica y desigual.
- Este enfoque suele ser fuente de despreocupación, baja implicación y/o aburrimiento por parte de los usuarios o clientes.
Modelo Burocrático (Variante del Autoritario)
- Se caracteriza por un comportamiento basado en la distancia, la frialdad y la falta de contacto humano con el cliente o usuario.
- Esta actitud suele impedir que el técnico conozca realmente a sus clientes, ya que no fomenta comportamientos naturales ni el intercambio de opiniones.