Roles Clave de las Instituciones de la Unión Europea: Parlamento, Consejo y Comisión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El Parlamento Europeo: Funciones y Poderes Clave

El Parlamento Europeo es una de las principales instituciones de la Unión Europea, con responsabilidades fundamentales en la configuración de la legislación y la supervisión democrática.

Funciones del Parlamento Europeo

Función Legislativa

El Parlamento participa activamente junto con el Consejo de la Unión Europea en el proceso legislativo. El procedimiento principal para aprobar la legislación es la codecisión, donde el Parlamento y el Consejo actúan en igualdad de condiciones para aprobar las normas. Aunque el Parlamento comparte esta responsabilidad, sus poderes pueden ser limitados en ciertos aspectos de la elaboración de la legislación comunitaria.

Función Presupuestaria

Esta es una de las funciones más influyentes del Parlamento, ya que tiene la capacidad de variar las cuantías y modificar el gasto aprobado por el Consejo. El Parlamento debe aprobar el presupuesto comunitario conjuntamente con el Consejo y puede introducir modificaciones significativas. Además, la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento supervisa detalladamente cómo se gasta el presupuesto de la UE.

Función de Control Democrático

El Parlamento ejerce una función de control riguroso sobre la Comisión Europea. Cuando se designa una nueva Comisión, el Parlamento se entrevista con los candidatos a comisarios y al Presidente. La Comisión es políticamente responsable ante el Parlamento. Los diputados plantean constantemente cuestiones escritas y orales a la Comisión, y el Parlamento tiene la potestad de presentar una moción de censura y solicitar la dimisión de la Comisión. El Parlamento también supervisa el trabajo del Consejo. Este control democrático se extiende al examen de peticiones de los ciudadanos y a la creación de comisiones temporales de investigación.

El Consejo de la Unión Europea: Representación y Decisión

El Consejo de la Unión Europea es el principal órgano legislativo y de toma de decisiones de la UE. Representa a los Estados miembros, y a sus reuniones asiste un ministro de cada uno de los gobiernos nacionales de la UE. Cuando se deciden las principales directrices políticas, a las reuniones acuden los presidentes y primeros ministros. Los ministros participantes cambian según los temas del orden del día y son responsables ante su gobierno y ante su Parlamento nacional. Cada Estado miembro tiene en Bruselas un equipo permanente que representa y defiende su interés nacional en el seno de la Unión, cuyo jefe es el embajador de su país ante la UE. Estos equipos se reúnen semanalmente en el Comité de Representantes Permanentes (COREPER).

Responsabilidades del Consejo Europeo

Es importante distinguir el Consejo de la Unión Europea del Consejo Europeo. Las responsabilidades del Consejo Europeo incluyen:

  • Aprobar leyes europeas.
  • Coordinar las políticas económicas de los Estados miembros.
  • Cerrar acuerdos internacionales en nombre de la UE.
  • Aprobar el presupuesto de la UE.
  • Desarrollar la política exterior y de seguridad común.
  • Coordinar la cooperación en ámbitos específicos.

Toma de Decisiones en el Consejo

La toma de decisiones en el Consejo se realiza, en la mayoría de los casos, por mayoría cualificada. Esta se consigue de la siguiente manera:

  • Deben aprobar la propuesta la mayoría de los Estados miembros.
  • La propuesta debe contar con un mínimo de 232 votos.
  • Un Estado miembro puede pedir que los votos a favor representen al menos el 62% del total de la población de la UE.

La Comisión Europea: Guardiana de los Tratados

La Comisión Europea es una institución políticamente independiente que representa y defiende los intereses de la UE en su conjunto. No puede favorecer los intereses nacionales de ningún Estado miembro ni recibir instrucciones de ningún gobierno. Los miembros de la Comisión se denominan comisarios. La Comisión está formada por un comisario por país, que se determinará por un sistema de rotación. La Comisión tiene su sede principal en Bruselas, oficinas en Luxemburgo y representaciones en la mayoría de países del mundo.

Funciones de la Comisión Europea

La Comisión debe cumplir las siguientes funciones esenciales:

  • Proponer la legislación al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea.
  • Gestionar las políticas de la UE y el presupuesto comunitario.
  • Hacer cumplir la legislación europea (es la "guardiana de los Tratados").
  • Representar internacionalmente a la UE en ciertos ámbitos.

Entradas relacionadas: