Roles clave en la producción audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Director de fotografía:

Es una pieza clave cuya función es diseñar la iluminación para reforzar el guión de manera narrativa y dramática en cada set o localización. Se encarga de la elección de la iluminación (tipo, intensidad, distancia, efectos), por lo que requiere un conocimiento acerca de la luz natural y artificial. También es el jefe del equipo de cámara y responsable último del mismo, teniendo que tener en cuenta lentes, objetivos, formato y posición de la cámara y de todos los aspectos técnicos que se refieren a la cámara. Ejemplo: Rusell Carpenter (Titanic)

Compositor:

Su función es crear música para ambientar una historia en un tiempo y lugar determinado, contribuir al desarrollo del elemento psicológico en los personajes destacando sus sentimientos y su personalidad y para que sirva como fondo para los diálogos, dando dramatismo, sentimentalismo o incluso sustituyendo a ese diálogo. Ejemplo: James Horner (Titanic)

Jefe de iluminación:

Está a cargo del diseño e implementación de iluminación y efectos especiales. La persona con este título de trabajo generalmente programa y supervisa un equipo de técnicos y actores. A menudo establece presupuestos para proyectos específicos, compra equipos y también maneja otros detalles logísticos. Este individuo es una parte integral de un equipo de producción. Ejemplo: Jennifer Tipton (The Cherry Orchard)

Técnico de iluminación:

Ajustar la iluminación en piezas audiovisuales y crear y diseñar efectos de iluminación además de ubicar y montar los equipos de iluminación. Ejemplo: Jennifer Tipton (The Cherry Orchard)

Director:

Se responsabiliza de la producción de una película en términos artísticos. Realiza el seguimiento, valida e interpreta el guión de la película o de la producción audiovisual. Transmite los conceptos que quiere ver en pantalla a los equipos de vestuario, maquillaje, fotografía, efectos visuales, sonido, etc. Ejemplo: James Cameron (Titanic)

Director de casting:

El director de casting es la persona encargada de seleccionar aquellos perfiles actorales que más se ajustan a un papel dentro de una ficción (en este caso puede ser una película, una serie, un videoclip o una campaña publicitaria). Ejemplo: Mali Finn (Titanic)

Entradas relacionadas: