Roles Clave en la Producción Audiovisual: Equipos y Responsabilidades
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Profesionales en la Fase de Grabación/Rodaje
En esta fase, continúa presente el equipo responsable de la producción del producto y la coordinación de medios. Se suman el grueso del personal que forma el equipo técnico, que tiene la responsabilidad del rodaje o registro de imágenes y sonidos, y la interpretación, es decir, los actores del programa.
Equipo de Cámaras de Cine
Director de fotografía: es el responsable del resultado fotográfico de la imagen y forma parte del equipo principal. Decide sobre la emulsión, el tono fotográfico y la iluminación idónea para conseguir los fines expresivos.
Fotógrafo de escena: (también conocido como segundo operador, ayudante de cámara, auxiliar de cámara, foto fija). Entre su cometido principal se encuentra hacer el seguimiento fotográfico de la grabación/rodaje con el fin de obtener material fotográfico que se empleará posteriormente para promoción en prensa, festivales, etc.
Equipos de Cámara de Vídeo
Operador ENG: (también llamado operador de cámara de vídeo ligero) tiene como responsabilidad la captación y registro de imágenes. Es un puesto de trabajo especializado; el soporte pesa bastante y su manejo requiere un operador que posea gran fuerza y resistencia.
Equipo de Sonido
Operador de sonido y ayudante de sonido: realizan la captación y registro de sonido. Deben tener conocimientos tanto de técnicas analógicas como digitales y desempeñan las tareas de instalación de todo tipo de equipos de sonido, como micrófonos, mesas, etc.
Ambientador musical: desempeña su trabajo en la postproducción de cualquier programa de televisión, enriqueciendo el programa con el empleo de fondos musicales, normalmente de archivo.
Equipo Técnico
En las empresas de televisión, es necesario que exista personal de ingeniería de telecomunicaciones y técnicas afines. Su trabajo es el ajuste y mantenimiento de las salas técnicas, y está formado por:
- Ingeniero técnico de telecomunicaciones
- Técnico electrónico de mantenimiento
- Técnico de control de imagen
Equipo de Vestuario
Resulta fundamental en producciones que requieren dramatizar escenas, o en otros géneros de programas como musicales, espectáculos, etc. También es frecuente encontrar equipos de vestuario que atiendan a los artistas o a los presentadores. Está formado por:
- Figurinista: a partir del guion, es el que configura todo tipo de trajes según la época, el clima, el cromatismo de la escena, etc. El figurinista tiene conocimientos de artes plásticas, historia, diseño de trajes, cultura, usos y costumbres sociales. Conoce los tipos de personas representativos de las distintas clases sociales. Junto a él trabajan el sastre y ambientador de vestuario, cuyo cometido es la búsqueda de complementos del vestuario: collares, pendientes, diademas, gafas, relojes, pañuelos, etc.
Equipo de Caracterización
Es crucial en las películas que requieren desfiguración del rostro, cambio de edad de los personajes, etc. Es necesario entre una hora para una caracterización simple y tres horas para las más complejas. Suelen ser los primeros en ser citados y los últimos en recoger materiales. Está formado por:
- Caracterizador: que forma parte también del equipo principal, y junto a él trabajan el maquillador y ayudantes, el peluquero y ayudantes.
Equipo de Efectos Especiales
Se encarga de elaborar toda una serie de efectos de ambiente como lluvia, niebla, vaho en cristales, viento, nieve.
- Encargado de efectos especiales
- Ayudante
Maquetista: se encarga de la reducción a escala de cualquier elemento de la realidad o de la ficción, como barrios, ciudades, casas, vehículos, naves espaciales.