Roles Clave en la Producción Audiovisual: Realizador, Asistente, Regidor y Más

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Roles en la Realización Audiovisual

El Realizador

Elabora y planifica el guion de trabajo. Coordina y ejecuta los ensayos, la puesta en escena, los rodajes o grabaciones, el montaje o edición y la sonorización. Dirige las actividades de los equipos técnicos y artísticos. Comprueba los desgloses del guion, concentrándose en:

  • Realizar la puesta en escena del guion y confeccionar el guion técnico.
  • Concebir la atmósfera y estructura espacial del programa, y efectuar las localizaciones de escenarios naturales si los hubiese.
  • Diseñar y coordinar todos los elementos técnico-artísticos necesarios para la elaboración de programas y controlar la calidad y duración de los mismos.
  • Coordinar al equipo humano técnico-artístico en los ensayos y grabación o emisión en directo.
  • Dirigir las tareas de montaje, postproducción y mezclas hasta su completo acabado.

El Asistente del Realizador

Colabora en la preparación, grabación, edición, sonorización y emisión de los programas. Está en estrecho contacto con el regidor, establece los cauces para la coordinación con el equipo de producción y así obtener una correcta puesta en escena de los programas. Cumple funciones similares a las del ayudante de dirección en cine, pero adaptados a criterios de televisión.

El Regidor de Estudio

También llamado ayudante de realización en plató. Colabora estrechamente con el ayudante en control. Es el jefe de realización de plató, se encarga del orden de grabación de acuerdo con las directrices que le van marcando desde control. Hace observaciones sobre los bloques a grabar y propone soluciones alternativas para los problemas normales que van surgiendo. Está en comunicación mediante cascos y micrófonos inalámbricos con el control, maneja un guion técnico de grabación en el que se hayan explicitado las características de los bloques. Es responsable de la puesta en escena y atiende las directrices marcadas por el realizador y/o director.

El Mezclador

También llamado ayudante técnico mezclador o ayudante mezclador. Realiza cualquier tipo de mezcla de imágenes, prepara los efectos que permite la mesa: cortinillas, virados de color, inserción electrónica, entre otros, dándole salida por el monitor de previo y pinchando la salida por el de programa si el realizador da su visto bueno. Maneja también máquinas auxiliares (generadores de efectos digitales…), en definitiva, busca obtener una correcta edición de los planos captados en vivo, cuidando la continuidad o <<raccord>> así como los efectos electrónicos. Sigue las instrucciones del realizador o ayudante. Trabaja con frecuencia en varios programas a lo largo del día, semana o mes.

El Encargado de Continuidad o Script

Imprescindible en programas donde se requiere una planificación rigurosa de realización, como dramatizaciones, labor en estrecha colaboración con el resto del equipo de realización. No es necesaria en programas en directo al haber una continuidad en la grabación y ser la acción representada en su orden natural.

Entradas relacionadas: