Roles y Departamentos en la Producción Cinematográfica y Televisiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Roles y Departamentos en la Producción Cinematográfica

Miembros del equipo que trabajan por libre:

  • El guionista: Realiza el guion de la película.
  • El músico: Compone la música para que coincida con exactitud con los momentos establecidos.

Equipo de Producción

  • El productor: Es el propietario de la película. El empresario. El que asume el riesgo económico.
  • Productor ejecutivo: Responsable de los factores financieros y administrativos. Distribución y mantenimiento del dinero.
  • Jefe de producción: Responsable de producción en la fase de rodaje. Debe solventar todos los problemas en rodaje.

Equipo de Dirección

  • El director: El responsable de la calidad desde el punto de vista artístico y narrativo. También de decidir el tono de la película. Diseña la planificación de la película. Dirige la interpretación de los actores.
  • Ayudante de dirección: Organiza el set de rodaje. Tiene que controlarlo todo y ser consciente de todas las necesidades en cada momento.
  • Script: Lleva los partes de rodaje y mantiene la continuidad, posición, mirada, atrezo, maquillaje, vestuario e iluminación.

Equipo de Cámara

  • Director de fotografía o primer operador: Es el jefe del equipo y, junto con el director, la persona con más peso y responsabilidad en la película. Es el responsable de crear las imágenes. Trabaja con los equipos de maquillaje, vestuario y arte. La fotografía tiene que expresar ideas. Bajo sus órdenes directas están los eléctricos. Elige la cámara con la que se va a rodar, las emulsiones fotográficas, los objetivos, los filtros, etc. Posiciona los focos, mide la luz.
  • Operador de cámara, o segundo operador, o camarógrafo: La persona que maneja la cámara y, por tanto, responsable de los encuadres. Coordina los travellings, grúas, etc.
  • Ayudante de cámara o foquista: Mantiene la cámara enfocada midiendo la distancia focal para cada posición de cámara respecto a los personajes u objetos a enfocar.
  • Auxiliar de cámara: A las órdenes del ayudante de cámara. Es el responsable de la emulsión fotográfica. Muestra a cámara la claqueta.
  • Jefe de eléctricos: Tiene una relación muy estrecha con el director de fotografía, dirige el trabajo de los eléctricos. Mantiene el material de iluminación.
  • Eléctricos: Colocan y enchufan los aparatos de iluminación.
  • Grupista: Conduce el camión generador. Es el primero en llegar al set.
  • Maquinistas: Manejan los travellings y grúas.

Equipo de Sonido

  • Técnico de sonido o jefe de sonido directo: Graba el sonido directo. Busca el sonido lo más limpio posible.
  • Ayudante de sonido o microfonista o pertiguista: Ayuda a su jefe en la preparación y mantenimiento, y sostiene el micrófono cuando se rueda.

Equipo de Dirección Artística

  • Director artístico: Responsable de la estética física de la película.

Departamentos dentro de este equipo:

  • Decoración: Construye el decorado. Trabaja con carpinteros, escayolistas, obreros, pintores.
  • Ambientación: Viste el decorado con el atrezo: muebles y accesorios.
  • Vestuario: Orienta a los responsables de la ambientación sobre la forma de vestir de los personajes.
  • Maquillaje: Consigue una apariencia en los actores. Tiene que controlar también el raccord de maquillaje.
  • Departamento de efectos especiales: Diseña los efectos necesarios, incluidos los maquillajes especiales.

Postproducción

  • Montador y montador de sonido: El montador de imagen y sonido son personas diferentes.
  • Técnicos de efectos sala: Generan los ruidos y efectos sonoros sincrónicos con la imagen.
  • Etalonador: Revisa el proceso de revelado y embellece la imagen.

Equipo Artístico

  • Actores: Interpretan el guion bajo la dirección del director.
  • Especialistas: Realizan escenas de peligrosidad sustituyendo a los actores.
  • Los dobladores: Pueden ser de voz o de desnudos.

Programación Televisiva

Subáreas:

  • Programas convencionales y musicales: Trabajo diario. El equipo humano que está detrás de los espacios que salen por antena dedica buena parte de su jornada laboral a elaborar guiones, pactar entrevistas, buscar músicas, sugerir temas…
  • Servicios informativos: Periodistas coordinados por un director elaboran los contenidos.
  • Servicios informativos deportivos: Un equipo de periodistas es el que se encarga, bajo la tutela de un director de deportes, de producir los programas y la información deportiva.

Entradas relacionadas: