Roles y Funciones Esenciales de las Brigadas de Emergencia para la Seguridad Empresarial
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
Roles y Funciones Esenciales de las Brigadas de Emergencia
En cualquier entorno laboral o institucional, la preparación ante situaciones de riesgo es fundamental. Para ello, se establecen brigadas de emergencia con roles y responsabilidades específicas, diseñadas para actuar de manera coordinada y eficaz. A continuación, se detallan las funciones clave de cada una de estas brigadas, asegurando la seguridad y el bienestar de todo el personal.
Brigada de Evacuación
Esta brigada es la encargada de garantizar un desalojo seguro y ordenado del inmueble en caso de emergencia. Sus principales responsabilidades incluyen:
- Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, así como los planos de ubicación. Dicha señalización incluirá extintores, botiquines y redes húmedas.
- Contar con un censo actualizado y permanente del personal.
- Dar la señal de evacuación de las instalaciones, conforme a las instrucciones del coordinador general.
- Participar tanto en los ejercicios de desalojo como en situaciones reales.
- Ser guías y retaguardias en ejercicios de desalojo y eventos reales, conduciendo a los grupos de personas hacia las zonas de menor riesgo y verificando que nadie se quede en su área de competencia.
- Determinar los puntos de reunión.
- Conducir a las personas durante un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre hasta un lugar seguro a través de vías libres de peligro.
- Verificar de manera constante y permanente que las vías de evacuación estén libres de obstáculos.
- En caso de que una situación amerite la evacuación del inmueble y la vía de evacuación determinada previamente se encuentre obstruida o represente algún peligro, indicar al personal las vías alternas de evacuación.
- Realizar un censo de las personas al llegar a los puntos de reunión.
Brigada de Primeros Auxilios
La Brigada de Primeros Auxilios tiene como misión principal proporcionar atención médica inicial a las víctimas de una emergencia, estabilizándolas hasta la llegada de personal especializado. Sus funciones son:
- Contar con un listado de personal que presente enfermedades crónicas y tener los implementos necesarios para la atención.
- Reunir a la brigada en un punto predeterminado en caso de emergencia e instalar el puesto de socorro necesario para atender el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre.
- Proporcionar los cuidados inmediatos y temporales a las víctimas de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre a fin de mantenerlas con vida y evitarles un daño mayor, en tanto se recibe la ayuda médica especializada.
- Entregar a los lesionados a las unidades de emergencia externas (SAMU, Bomberos, etc.).
Brigada de Incendios
Esta brigada se encarga de la prevención y el control inicial de incendios, minimizando los daños y protegiendo las instalaciones. Sus responsabilidades incluyen:
- Intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar que se produzcan daños y pérdidas en las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendio.
- Vigilar el mantenimiento del equipo contra incendio.
- Vigilar que no haya sobrecarga de líneas eléctricas ni que exista acumulación de material inflamable.
- Vigilar que el equipo contra incendio sea de fácil localización y no se encuentre obstruido.
- Verificar que las instalaciones eléctricas y de gas reciban el mantenimiento preventivo y correctivo de manera permanente, para que las mismas ofrezcan seguridad.
- Conocer el uso de los equipos de extinción de fuego, de acuerdo con cada tipo de fuego.
Brigada de Comunicación
La Brigada de Comunicación es vital para coordinar la respuesta ante emergencias, asegurando un flujo de información eficiente tanto interna como externamente. Sus tareas son:
- Contar con un listado de números telefónicos de las unidades de emergencia en la zona (SAMU, Bomberos, Carabineros, etc.), el cual deberá dar a conocer a todo el personal.
- Realizar las llamadas a las unidades de emergencia, según el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre que se presente.
- En coordinación con la Brigada de Primeros Auxilios, tomará nota del número de ambulancia, nombre del responsable, dependencia y el lugar donde será remitido el paciente, y realizará la llamada a los parientes del lesionado.
- Recibir la información de cada brigada, de acuerdo con el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre que se presente, para informar a los jefes de las distintas unidades de emergencia.
- Contar con el formato de amenaza de bomba en caso de presentarse una amenaza.
- Permanecer en el puesto de comunicación e instalarse, previo acuerdo del Comité, hasta el último momento, o bien, si cuenta con aparatos de comunicación portátiles, los instalará en el punto de reunión.
- Realizar campañas de difusión para el personal con el fin de que conozca las actividades del Comité, sus integrantes, funciones, actitudes y normas de conducta ante emergencias; en fin, todo lo relacionado con la prevención, para crear una cultura dentro de su empresa.
- Emitir, después de cada simulacro, un reporte de los resultados para toda la empresa, a fin de mantenerlos actualizados e informados sobre los avances de la empresa en materia de prevención de riesgos.