Roles y Funciones en la Gestión de Riesgo de Desastres: Gobiernos Regionales y Locales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 343,04 KB

Respuesta

  • Conducción y coordinación de la atención de la emergencia o desastre
  • Análisis Operacional
  • Búsqueda y Salvamento
  • Salud
  • Comunicaciones
  • Logística en la Respuesta
  • Asistencia Humanitaria
  • Movilización

Rehabilitación

  • Restablecimiento de servicios públicos básicos e infraestructura
  • Normalización progresiva de los medios de vida
  • Continuidad de servicios
  • Participación del sector privado

Funciones de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el SINAGERD

  • Formulan, aprueban normas y planes, evalúan, dirigen, organizan, supervisan, fiscalizan y ejecutan los procesos de GRD
  • Los presidentes regionales y los alcaldes son las máximas autoridades responsables de la GRD en sus respectivos ámbitos de competencia
  • Los GGRR y los GGLL constituyen GTGRD integrados por funcionarios de los niveles directivos superiores
  • Aseguran la adecuada armonización de los procesos de ordenamiento territorial y su articulación con la política nacional de GRD y sus procesos.
  • Responsables directos de incorporar los procesos de la GRD en la gestión del desarrollo
  • Priorizan dentro de su estrategia financiera los aspectos de peligro inminente a fin de proteger a la población
  • Los GGRR y GGLL que generan información sobre peligros, vulnerabilidades y riesgo, están obligados a integrar sus datos en el sistema nacional de información para la GRD

Grupos de Trabajo en GRD y Plataforma de Defensa Civil

◘ De los GTGRD:

  • Está integrado por funcionarios de los niveles superiores de cada entidad pública
  • Coordinan y articulan la gestión prospectiva, correctiva y la gestión reactiva en el marco del SINAGERD.

Grupos de Trabajo en GRD

Espacios internos de articulación para la formulación de normas y planes, evaluación y organización de los procesos de la GRD, constituido por la máxima autoridad ejecutiva de cada entidad pública de nivel nacional, presidentes regionales y alcaldes

◘ De las PDC:

  • Funcionan en los gobiernos regionales y gobiernos locales
  • Formulan propuestas para la ejecución de los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación
  • Participan ORG. sociales, de ayuda humanitaria y sociedad civil

Plataformas de Defensa Civil

Espacios permanentes de participación, coordinación, convergencia de esfuerzos e integración de propuestas, en apoyo para la preparación, respuesta y rehabilitación

---- >Los presidentes regionales y alcaldes presiden y constituyen los grupos de trabajo en GRD y las plataformas de defensa civil

Relación entre GTGRD, PDC y Entidades de Primera Respuesta

UyBAoOE9VyvFzOKpKieRLyCXMZYg4cGuABpPHZ8G

Contenido

*Objetivo:

Normar la constitución y funcionamiento de las Plataformas de Defensa Civil en los regionales y locales

*Finalidad:

Brindar soporte normativo y técnico, para la constitución y funcionamiento de las PDC

*Base Legal:

  • LEY 296
  • Reglamento de la Ley del SINAGED
  • Ley Orgánica de los GGRR y sus modificatorias
  • Ley Orgánica de Municipalidades
  • Ley de Procedimiento Administrativo General
  • Resolución Ministerial del Marco de Responsabilidades en GRD

*Alcance:

Comprende a los gobiernos regionales, gobiernos locales y a los integrantes de la PDC.

*Definición:

Las PDC son espacios permanentes de participación, coordinación, convergencia de esfuerzos e integración de propuestas, que se constituyen en elementos de apoyo para los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación.

Entradas relacionadas: