Roles y Funciones en Producciones Audiovisuales: Equipo Artístico y Postproducción
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Equipo Artístico en Producciones Audiovisuales
El equipo artístico está compuesto por actores o actrices que desempeñan su trabajo en producciones dramáticas. Trabajan a las órdenes de realización y producción. La contratación suele hacerse a través de los managers o representantes, que se embolsan entre un 10% y un 30% del salario del artista. Está formado por:
- Protagonistas: Son personajes con un papel vital en el guion.
- Primeros papeles: Su papel gira en torno a las acciones de los protagonistas.
- Secundarios: La acción que interpretan puede resultar importante para la resolución de la trama. Para los guionistas, estos papeles son estrategias del guion para despistar a los espectadores.
- Papeles de reparto: Desempeñan acciones paralelas que son recursos para crear tensiones argumentales.
- Colaboraciones especiales: Son actuaciones de renombre, que tienen un pequeño papel que no es crucial para el desarrollo de la acción. En la mayoría de los casos, suelen ser un gancho para el público.
- Especialistas: Sustituyen a los actores en escenas de peligro.
- Dobles de acción: Suelen llamarse también especialistas, pero pueden desempeñar acciones menos complejas, tales como conducir un vehículo porque el actor no sabe o no quiere. Cuando se trata de pilotar un avión o un helicóptero, hay que recurrir a expertos profesionales y darles un papel en la acción, simulando que son copilotos.
- Dobles de interpretación: Sustituyen a los actores principales en acciones que no son capaces de ejecutar, puede ser total o parcial, por ejemplo, el doble de manos de un pianista. En las producciones americanas existen los dobles de luces, que ocupan el puesto del actor principal mientras el director de fotografía o iluminador hace las pruebas oportunas y no hacen perder el tiempo al protagonista.
- Figuración: La figuración también está dentro del equipo artístico.
Profesionales en la Fase de Postproducción
En esta tercera fase, el personal se reduce a unos pocos, con la responsabilidad de dar forma definitiva al programa. La presencia de equipos de concepción del producto y de coordinación de medios es mínima. El protagonismo es ahora de los especialistas de montaje y sonorización, así como de aquellos que participan en las tareas de doblaje. Los equipos más importantes son:
Equipo de Montaje de Cine
De sobra es conocida por todos la importancia del montaje en cine: “el cine es montaje”. Este equipo está formado por:
- Montador de cine: Coordina, dirige y controla todos los procesos del montaje. El montador de cine es vital para la obtención de unos buenos resultados. Trabaja junto con el director, que es quien efectúa el rodaje. Algunos montadores han cambiado su profesión por la de director de cine, como Karel Reisz. Tiene a sus órdenes a los ayudantes de montaje.
Equipo de Montaje en Vídeo
Se encargan de manejar los diferentes equipos de vídeo de las cabinas de edición y postproducción. Está formado por:
- Postproductor (o editor de postproducción): Trabaja en las salas de postproducción.
- Operador o montador de vídeo: Trabaja en las cabinas de edición y salas A/B roll.
- Auxiliar de operación de vídeo: Se encarga de las grabaciones, tanto en estudio como en exteriores.
Equipo de Grafismo
Es una labor puramente creativa y artística. Pese al rápido avance de los métodos electrónicos, aún se sigue combinando con los métodos tradicionales basados en soporte físico, como el papel, cartón o cualquier otro tipo de materiales. Este equipo está formado por:
- Diseñador gráfico
- Ayudante de grafismo