Roles de Liderazgo Contemporáneo y Poder en la Organización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Roles de Liderazgo Contemporáneo

- Función de Mentor: empleado senior que impulsa y ayuda a otro menos experimentado, presentan ideas claras, saben escuchar, y logran empatía con sus protegidos.

- Autoliderazgo: los individuos controlan su propio comportamiento y los líderes eficaces ayudan a que sus seguidores se dirijan a sí mismos.

1. Poder: es la capacidad que tiene un individuo para influir en el comportamiento. Dependencia.

2. Cinco Bases de Poder

  • Poder Formal - Poder Coercitivo: la persona tiene miedo a los resultados negativos que pueden ocurrir si falla.
  • Poder de Recompensas: las personas cumplen con las instrucciones porque hacerlo trae beneficios.
  • Poder Legítimo: representa la autoridad formal para controlar y usar los recursos organizacionales.
  • Poder Personal - Poder del Experto: es la influencia ejercida como resultado de la experiencia o conocimientos especiales.
  • Poder Referente: se basa en la identificación de los recursos o características personales deseables.

Que Crea Dependencia: Importancia: si nadie le interesa lo que yo poseo no genera dependencia.

Escasez: un recurso debe ser escaso para que se cree la dependencia ya que si es abundante su posición no incrementa poder.

No Sustituible: mientras menos sustitutos variables tenga el recurso, más poder da su control.

3. Tácticas del Poder: (formas en que los individuos traducen las bases del poder en acciones específicas)

  • Legitimidad: posición de autoridad propia o hacer énfasis en que una petición está de acuerdo con las reglas de la organización.
  • Persuasión Racional: argumentos lógicos y evidencias basados en hechos para demostrar una petición.
  • Apelar a la Inspiración: compromiso emocional con la apelación a valores.
  • Consulta: aumentar la motivación y apoyo del objetivo.
  • Intercambio: recompensar al objetivo con beneficios.
  • Apelar a lo Personal: pedir el cumplimiento con base a la amistad.
  • Congraciar: usar elogios antes de hacer una petición.
  • Presión: uso de alertas, peticiones reiteradas.
  • Coaliciones: usar a otros como razón para que el objetivo esté de acuerdo.

4. Hostigamiento Sexual: actividad no deseada de naturaleza sexual que afecta al empleo de un individuo y crea un ambiente de trabajo hostil.

5. Comportamiento Político: aquellas actividades que no requieren ser parte del papel formal de alguien en la organización, pero influyen en la distribución de ventaja y desventaja.

  • Comportamiento Político Legítimo: se refiere a la política normal de cada día.
  • Comportamientos Políticos Ilegítimos: viola las reglas del juego, incluye protestas, sabotaje entre otras.

1. Conflicto: proceso que comienza cuando una de las partes percibe que la otra sufrió un efecto negativo, que a la primera le preocupa.

2. Punto de Vista Tradicional del Conflicto: creencia de que todo conflicto es dañino y debe evitarse.

Punto de Vista de las Relaciones Humanas sobre el Conflicto: plantea que este era un fenómeno natural en todos los grupos y organizaciones.

Entradas relacionadas: