Roma Antigua: Monarquía, República, Sociedad y Conquistas
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Monarquía Romana: Hitos y Reyes
MONARQUÍA: Siete reyes reinaron en Roma, cuatro romano-latinos y tres etruscos. Inicialmente, la monarquía fue electiva, y posteriormente hereditaria.
- Rómulo: Raptó a las hijas de los sabinos, provocando una guerra.
- Numa Pompilio: Reformó el calendario y la organización religiosa.
- Tulo Hostilio: Destruyó Alba Longa y trasladó a Roma a sus habitantes.
- Anco Marcio: Incluyó el Janículo en las murallas y construyó el puerto de Ostia.
- Tarquinio Prisco: Construyó el Circo Máximo y la Cloaca Máxima.
- Servio Tulio: Dividió la sociedad en cinco clases sociales según su riqueza.
- Tarquinio el Soberbio: Construyó el templo de Júpiter.
República Romana: Expansión y Conflictos
REPÚBLICA: Tras la expulsión de Tarquinio, Roma reorganizó su sistema de gobierno, eligiendo magistraturas anuales. Roma expandió su dominio por Italia y el Mediterráneo.
Conquistas de la Plebe
El pueblo, cansado de los abusos de los patricios, se retiró al monte y consiguió magistrados llamados tribunos de la plebe. Su principal arma era el derecho al veto sobre cualquier propuesta patricia.
Episodios Bélicos
- Invasión Gala: Los galos invadieron Italia y derrotaron a las legiones romanas, sitiando Roma. Los ciudadanos resistieron en la colina Capitolina. La leyenda cuenta que las ocas de la diosa Juno alertaron a los defensores de la fortaleza al oír a los galos escalar.
- Horcas Caudinas: Durante la segunda guerra samnita, los romanos fueron derrotados. Roma también se enfrentó a las colonias griegas, y finalmente se hizo dueña absoluta de toda Italia.
- Guerras Púnicas: Roma tomó Sicilia y derrotó a Amílcar. Su hijo Aníbal derrotó a los romanos y se adueñó del sur de Italia. Roma derrotó a Aníbal en el norte de África y se convirtió en la primera potencia naval del Mediterráneo. La ciudad de Cartago fue arrasada por el nieto de Aníbal.
Sociedad Romana: Plebeyos y Patricios
Plebeyos
Descendientes de los pueblos latinos, inicialmente sin derechos políticos pero con derechos civiles. Durante los primeros siglos de la República, los plebeyos lucharon por la equiparación de derechos, creando los tribunos de la plebe y las leyes de las XII Tablas.
Patricios
Descendientes de un antepasado común. Cada gens tenía un nomen, un culto familiar y un derecho particular.
La Familia Romana
La autoridad del pater familias era total e ilimitada.
Requisitos para el matrimonio:
- Estar en posesión del derecho al matrimonio (ius conubii).
- Tener la edad mínima.
- No ser parientes próximos.
- Tener el consentimiento de ambos cabezas de familia.
Tipos de matrimonio:
- Cum manu:
- Confarreatio: De carácter religioso e insoluble.
- Coemptio: Compraventa simulada de la mujer.
- Usus: Se legitimaba cuando hubiesen vivido un año.
- Sine manu
Nota: La sección final sobre reglas de transformación lingüística parece inconclusa y carente de contexto. Se ha omitido para mantener la coherencia del documento.