Roma Antigua: Regímenes Políticos, Clases Sociales y Magistraturas Clave
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
A continuación, exploraremos los diferentes aspectos de la sociedad y política de la Antigua Roma a través de una serie de preguntas y respuestas.
Regímenes Políticos de Roma
- ¿Cuáles fueron los tres regímenes políticos que hubo en Roma? Indica los límites temporales de cada uno.
- Época monárquica (753 a.C al 509 a.C)
- Época republicana (509 a. C al 27 a. C)
- Época imperial (27 a. C al 476 d. C)
Clases Sociales durante la Monarquía
- ¿Quiénes integran el grupo de los hombres libres durante la Monarquía?
- Patricios, plebeyos, clientes y libertos
- ¿Quiénes eran los hombres libres no privilegiados?
- Plebeyos, clientes y libertos
- ¿Qué es una gens?
- Lo que constituyen todos los que tenían el mismo pater
- Causas del enfrentamiento entre patricios y plebeyos.
- Porque los patricios se habían arrogado todos los derechos posibles: no podían participar en la vida pública, por lo que no eran más que meros espectadores.
- ¿Quiénes son los clientes?
- Extranjeros que se unieron voluntariamente a un patricio, el cual le daba ayuda económica, los defendía ante la ley y los dejaba participar en las ceremonias religiosas.
- ¿Qué es la manumisión?
- Es el nombre que recibía el proceso de liberar a un esclavo, tras lo cual se convertía en un liberto.
- ¿Cómo podían conseguir la libertad los esclavos?
- Manumisión
- El testamento de su señor: quien en muchas ocasiones solía incluir la libertad de un esclavo como pago por los servicios prestados.
- La compra de su propia libertad gracias al dinero recibido por su trabajo, el peculium.
- Una decisión judicial.
Organización Social en la República
- ¿Qué división social se establece en época republicana?
- Se unen los plebeyos y los patricios y se sustituye la división entre hombres libres y no libres por ciudadanos y no ciudadanos.
- ¿Qué derechos tienen los ciudadanos?
- Políticos (derecho al voto, ser elegido para un cargo, participar en los colegios sacerdotales y el de apelar en los procesos criminales)
- Civiles (el derecho de propiedad, el de matrimonio, emprender acciones judiciales)
- ¿Quiénes integran la clase de los ciudadanos?
- Caballeros, nobles y clientes
- ¿Qué es la salutatio matutina?
- El mantenimiento de las obligaciones recíprocas entre cliente y patrón se manifestaba cotidianamente con la costumbre denominada salutatio matutina ("saludo de la mañana"), que obligaba al cliente a madrugar para acudir a casa de su patrón para saludarle y recibir comida, dinero o algún otro presente.
- ¿Quiénes eran los honestiores y los humiliores?
- Honestiores: pertenecientes a los órdenes senatorial y ecuestre
- Humiliores: ciudadanos pobres
Instituciones Políticas Romanas
- ¿Qué son los Comicios Curiados durante la monarquía y qué funciones tenían?
- Son la asamblea del pueblo, formado por los patricios y sus clientes.
- ¿Qué significan las siglas SQPR?
- Senatus populusque Romanus
El Cursus Honorum
- ¿Qué es el cursus honorum y qué cargos lo componen?
- Es una especie de carrera política que obligaba a comenzar por un determinado cargo para poder acceder, transcurrido algún tiempo, al inmediatamente superior.
- ¿De qué se ocupa cada uno de los cargos que conforman el cursus honorum?
- Cuestura: encargados de las finanzas del estado
- Edilidad: encargados de la administración municipal
- Pretura: encargados de todo lo relacionado con la justicia
- Consulado: detentan el poder supremo, tanto civil como militar
- Censura: elaboran el censo
- Tribunado de la plebe: asuntos que afectan a los plebeyos
- ¿Qué es la censura y cuál es su función?
- Elaborar el censo.
Otras Magistraturas
- ¿Qué es la Dictadura?
- Una magistratura que estaba desempeñada por un dictador elegido por el senado, que asumía todo el poder en momentos de gran conflictividad, por un periodo no superior a 6 meses.
Interrelación de Instituciones
- ¿Qué interrelación existe entre el Senado, las Magistraturas y las Asambleas?
- Las asambleas nombran a los componentes de las magistraturas; los antiguos magistrados componen el senado; los magistrados convocan las asambleas y presiden el senado; el senado aconseja a los magistrados y valida las decisiones de las asambleas.
El Emperador
- ¿Qué poderes acumula en su persona el Emperador?
- Poderes políticos, financieros y religiosos.