Romance sonámbulo análisis
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
El Romancero Gitano es una obra de Federico García Lorca escrita entre 1924 y 1927 y publicada en 1928. Pertenece a la etapa de rehumanización de la Generación del 27y se centra en el Análisis del tradicionalismo y el Vanguardismo. Este poemario es dedicado a los Gitanos, y Lorca ilustra, a través del personaje de la pena negra, el destino Trágico al que están sometidos.
Los temas tratados son el Amor frustrado, la violencia, la muerte y la Andalucía del llanto que se acerca Al primitivismo, además de utilizar una gran variedad de símbolos para transmitir sus diferentes historias. La luna Representa la muerte, los metales hacen referencia al mundo de los gitanos que Solían ser herreros, la cal se relaciona con los enterramientos, el agua Estancada genera escenarios propicios para la muerte, el agua libre propicia Los encuentros amorosos, el caballo lleva hacia la muerte y los colores como el Amarillo o el verde simbolizan males y la muerte.
El Estilo de Lorca destaca por el uso constante de imágenes visionarias, símbolos Y estribillos que nos acercan a un ritmo suave y relajante. Utiliza el “in Media res”, los versos octosílabos y la rima asonante para crear un final Expectante que refleja el contraste entre la dignidad y el honor de los Gitanos.Dentro de los poemas más Destacados encontramos El Romance de la Luna, Luna que anuncia el Destino trágico de los gitanos pues la luna representa el poder mágico contra El que es imposible luchar; Preciosa y el Aire donde el viento Personificado en un ser masculino persigue a una niña gitana como símbolo del Deseo prohibido o El Romance Sonámbulo donde la muchacha protagonista Representa la frustración del amor oscuro y la falta de esperanza.
VALORACIÓN CRÍTICA:Un Aspecto notable de la obra es la manera en la que Lorca retrata la figura Femenina como una mujer destinada al sufrimiento y la desdicha. Viven Constantemente ante la amenaza de la muerte, que al final suele resultar Trágica y desgarradora. Lorca refleja con extremado verismo la vida de muchas Mujeres cuyos mayores deseos, ilusiones y esperanzas fueron reprimidas o Ahogadas por la tiranía de aquellos a los que se vieron obligadas a obedecer.