La Romanización en la Península Ibérica: Un Proceso de Cambio y Progreso
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB
Introducción
INTRODUCCIÓN. Llamamos romanización al periodo donde los pueblos prerromanos que habitaban en la Península Ibérica adoptan nuevas formas como: cultura, idioma, sociedad y economía propias de Roma, donde la estructura de los territorios pasa de ser la República y a el Imperio.
No se usó fuerza aunque fuese venían de una conquista. El proceso fue lento y desigual según el desarrollo del pueblo, en zonas como las costas del Mediterráneo fue muy intenso, pero en el interior se resistieron más, en la costa cantábrica serían los más atrasados.
Conclusión
CONCLUSIÓN: la romanización fue una ruptura histórica, la Península Ibérica forma parte de un Imperio que supone su inclusión en estructuras políticas, económicas, sociales y culturales más desarrolladas, y pese a venir de una conquista fue un progreso.