Romanticismo 3º eso
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB
El romanticismo ocupa periodo del siglo XIX desde 1810 hasta 1900 el romanticismo es una etapa de pensamiento idealista y radical, en la que se valora la libertad por encima de todo. La musica romantica abandona el equilibrio clasico para buscar una expresion mas directa y apasionada de los sentimientos y de las emociones. Caracteristicas de la musica romantica: Gusto por el virtuosismo y la ostentacion tecnica, Melodias bellas y apasionadas, Uso muy flexible del movimiento y la pulsacion, Gran riqueza de efectos de matiz, Las armonias se enriquecen con cambios constantes de tonalidad, Aumenta las posiblidades timbricas (Se multiplica la orquesta y adquieren relevancia los instrumentos de viento-metal.Se produce un gran apogeo de la musica para piano), Las formas alcanzan una gran duracion y se aplican de forma mas libre, Todo esto da como resultado un caracter muy marcado.Musica instrumental: -instrumentos (la orquesta romantica crece en tamaño ya que por un lado se multiplican en cantidad los instrumentos existentes, y por otro, se incorporan instrumentos como la tuba, el flautin, el cono ingles, el clarinete bajo y el saxofon. Tambien aumentan los instrumentos de percusion).(El piano va a ser el instrumento romantico por execelencia debido a sus capacidades expresivas).-Formas instrumentales: musica para piano(se va a componer obras que se caracterizan por ser breves, por tener una forma libre y por estar destinadas a los salones para la diversion del publico. En ellas se da rienda suelta a los sentimientos, los compositores mas destacados son Chopin,Liszt,Schubert,Schumann,Brahms). Musica orquestal: sinfonia(Forma heredada del clasicismo que ahora presenta las siguentes novedades todas ellas introducidas por Beethoven en sus 9 sinfonias aumenta sus dimensiones se alarga, mayor libertad formal, introduccion de voces entre los compositores mas importantes destacan Schubert, Mendelssohn, Brahms, Bruckner, Mahler), Sinfonia programatica(Es una sinfonia que se desarrolla en torno a la descripcion de un programa generalmente literario. El creador de este genero fue el compositor Hector Berlioz con su obra sinfonia fantastica). Poema sinfonico (Es una composicion orquestal en un solo movimiento basada en elementos poeticos o descriptivos. El creador de este genero fue Lisztcon su obra los preludios). Concierto (Forma heredada del clasicismo que ahora aparece en menor medida. En estos momentos se convierte en un vehiculo para el virtuosismo del instrumento solista).-Musica vocal: el lied(es una composicion en la que se pone musica a un poema. Esta escrita para voz solista con acompañamiento generalmente pianistico, las formas mas frecuentes utilizadas por el lied son: lied estrofico AAAA,lied ternario ABA, lied de composicion intregral forma libre basada en el texto en la composicion de lieder destacan Schubert,Schumann,Brahms).la opera(durante el romanticismo la opera va a alcanzar una relevancia espectacular convirtiendose en el espectaculo preferido de la burguesia acomodada.Los paises mas importantes en el desarrollo de la opera son: italia Rossini es la figura que representa la transicion de la opera clasica a la opera romantica su obra el barbero de sevilla fue la mas representada y aclamada durante todo el siglo XIX, Donizetti con L´elisir d´Amore y Bellini con Norma son las maximos representantes del Bel canto, estilo vocal que tenia como objetivo la exhibicion del cantante con pasajes de una gran exigencia tencnica, Verdi representa la cumbre de la opera italiana con obras como Nabucco, Rigoletto,La traviata o Aida construyen melodias mas sencillas que los anteriores y da gran importancia a los coros, A final de siglo suerfe el Verismo,tendencia que se caracteriza por argumentos con personajes de la vida cotidiana reflejando sus emociones de forma realista, sin idealizaciones romanticas. El principal representante es Puccini con la Boheme,Tosca o Madame Butterfly
Francia: En este momento nacen en Francia 3 fenomenos operisticos: La gran opera (con argumentos heroicos, lujosas escenografias que incluyen ballets y enormes masas corales y orquestales su crador fue Meyerbeer con obras como Los Hugonotes). La opereta (un tipo de opera comicada de argumentos humoristicos que incluye pasajes dialogados y danzas de moda su principal representante es Offenbach). La opera realista (con historias del mundo real que incluyen lo tragico y lo comico.El ejemplo mas representativo de este tipo de opera el carmen de Bizt). Alemania: El iniciador de la opera alemana es Weber con obras de argumentos en los que la naturaleza y lo sobrenatural son protagonistas su opera mas conocia es El cazador furtivo. La gran figura de la opera alemana es Wagner, que concibe la opera como una obra de arte total en la que se unen poesia, musica, escenografia, accion, de forma inseparable dando lugar a una nueva forma que se llama Drama Musical, ademas va a utilizar el leitmotiv, motivo musical que caracteriza a los principales personajes de la opera, los textos de sus operas estan inspirados en la mitologia germanica, entre sus obras destacan El holandes errante, Tannhauser o la tetralogia El anillo de los nibelungos.