Romanticismo: Cambios en cultura y arte, características y técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB


ROMANTICISMO

ROMANTICISMO: produce cambios en cultura y arte y tiene tres fases, comienza en el sXVIII coexistiendo con el neoclasicismo (auge 1820 y 1850) estando relacionado con las ideas revolucionarias y liberales, 1848 y 1871 auge del realismo, en el último, tercio del sXIX, impresionismo. Características: emoción frente a la razón, exaltación del individualismo, reacción contra la severidad, reposo y rigidez de las normas académicas neoclásicas, rechazo del racionalismo de la ilustración, riqueza cromática (color frente al dibujo) introduciendo textura y tiende a la evasión. Técnicas: oleos, acuarelas, grabados y litografía. Textura: masas rugosas frente a sutiles, pincelada: libre, viva y expresiva, color frente a la línea, luz crea ambientes atmosféricos, composición: dinámica, líneas curvas y gestos dramáticos, temática;paisajes (transmitir estado de ánimo) Gericault: en Italia conoce la obra de Miguel Ángel y la pintura barroca, retrata la miseria marcada por la deshumanización de la industrialización, trata el retrato analizando al hombre con visión psicológica, escenas macabras, temas morbosos y trágicos teniendo un estilo de movimiento y color la balsa de la medusa 1819, Delacroix; interés literario y musical, anda entre el romanticismo y el clasicismo la barca de dante 1822, la libertad guiando al pueblo 1830, la matanza de quios 1824, la batalla de aboukir 1799 David Friederich: paisajes alegóricos y simbólicos, temas: ruinas, naturaleza como creación divina, deja grandes espacios de color caminante sobre un mar de nubes 1818 mar de hielo1824 Turner: paisajista inglés, se inicio como acuarelista evolucionando desde el academicismo hacia la libertad interpretativa, influenciado por artistas clásicos y precursor del impresionismo lluvia, vapor y velocidad 1844 Constable: paisajista inglés, predominio del color frente al dibujo, busca expresar sensaciones que le producen la naturaleza en cada momento, toma apuntes al natural captando la luz de instantes determinados, yuxtaposición de matices de un mismo color, precursor del impresionismo el carro de hierro 1821. Escultura romántica: se mueve entre el clasicismo y el romanticismo, materiales muy caros, la escultura dependía de los encargos y el gusto de la academia, importancia cultural marcada por numerosos modelos de antigüedad clásica

ARQUITECTURA DEL SXIX

ARQUITECTURA DEL SXIX: DOS LINEAS: arquitectura-arte, arquitectura de ingeniería, retoma estilos anteriores (especialmente gótico) adaptándose a otras necesidades, neogótico convive con el neoclasicismo siendo este el estilo más representativo del Ing., con la arquitectura del hierro producida por la revol industrial introduce nuevos materiales parlamento de Londres 1840-1865, the cristal palase, Paxton 1851, torre Eiffel 1889

BEETHOVEN

BEETHOVEN: músico alemán teniendo un legado musical desde el clasicismo hasta el romanticismo siendo esta expresada en distintos géneros, formación musical comenzó a temprana edad siendo introducido por Neefe, continuó sus estudios y se dio a conocer en Viena, 30 años empiezan a perder audición y a los 40 se queda sordo haciendo que se aísle y que pase sus últimos años solo, tuvo tres periodos: periodo temprano: influenciado por Haydn y Mozart: 1ªy2ªsinfonias, 6 cuartetos de cuerda, 1ªy2ªconciertos de piano, 12 sonatas "sonata patética" periodo medio: después de la crisis personal por la sordera destacan sus obras por el heroísmo y la lucha6 sinfonías, últimos 3 conciertos de piano, 5 cuartetos de cuerda, sonatas para piano, opera "fidelo"periodo tardío: Profunda carga intelectual haciendo obras más innovadoras y personalescuarteto de cuerda 14,9 sinfonía, últimos cuartetos y sonatas. Renovó la música del periodo y amplió la orquesta

Entradas relacionadas: