El Romanticismo: Características, Ideas y Contrastes con la Ilustración

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Romanticismo: Una Ruptura con la Ilustración

Características Fundamentales del Romanticismo

Plenitud y Vacío

El Romanticismo se caracteriza por una profunda sensación de vacío existencial. El espíritu humano se siente apartado de la trascendencia y la razón no ofrece respuestas suficientes. Esta ruptura con la conexión espiritual provoca angustia y un profundo vacío en el alma.

Expresividad vs. Didactismo

A diferencia del didactismo de la Ilustración, el Romanticismo se centra en la expresividad. No hay una intención de enseñar, sino de expresar emociones e ideas. El arte no busca educar, sino alumbrar el interior del ser humano. Mientras que el didactismo se centra en el efecto sobre el receptor, la expresividad se centra en el emisor y sus sentimientos.

Orden y Preceptismo vs. Caos y Desorden

Frente al orden y preceptismo de la Ilustración, el Romanticismo se caracteriza por el caos, el desorden y la imperfección. Las obras románticas están llenas de sentimiento y mensajes profundos, pero no siguen normas preestablecidas y se presentan de forma brusca. Son obras desiguales y caóticas, menos perfectas que las ilustradas, pero con mayor carga emocional.

Juventud e Inexperiencia vs. Experiencia y Madurez

El Romanticismo está protagonizado por jóvenes con poca experiencia vital, que a menudo mueren jóvenes dejando un "bello cadáver". Son impulsivos, inmaduros y expresan sus emociones de forma apasionada.

Esperanza y Desesperanza

La falta de una base religiosa sólida lleva a la búsqueda de una nueva forma de trascendencia en el arte. Esta búsqueda proporciona una conexión momentánea con lo espiritual, pero no es duradera y puede desembocar en la desesperanza. El suicidio, incluso, se convierte en una moda, como una forma de alcanzar el "más allá".

Racionalismo vs. Intuición

El Romanticismo se aleja del racionalismo ilustrado y da paso a la intuición. La lógica es sustituida por la analogía y la razón por las emociones descontroladas.

Prosaísmo vs. Poesía

La prosa romántica se eleva a la categoría de poesía, con un lenguaje lleno de imágenes y metáforas que evocan la belleza y la emoción.

Universalismo y Cosmopolitismo vs. Nacionalismo

Frente al universalismo y cosmopolitismo ilustrados, el Romanticismo se inclina hacia el nacionalismo. Se buscan las diferencias entre los individuos y se valora la originalidad de la individualidad. Surgen movimientos nacionalistas que buscan la separación y la exaltación de lo propio.

Utilitarismo vs. Arte como Fin en Sí Mismo

El Romanticismo rechaza la idea del arte como herramienta utilitaria. El arte se concibe como un fin en sí mismo, como una forma de religión que no busca un fin práctico, sino la expresión de la belleza y la emoción.

Objetividad vs. Subjetividad

En contraposición a la objetividad ilustrada, el Romanticismo se caracteriza por la subjetividad. Las obras románticas están impregnadas de los sentimientos e ideas del autor. No se busca reflejar la realidad de forma neutral, sino iluminar el alma del artista a través de su obra.

Sentimentalismo y Pasión

El Romanticismo se caracteriza por la intensidad de las emociones. No se trata de sentimientos superficiales, sino de pasiones profundas que conmueven el alma y se expresan con fuerza en las obras románticas.

Entradas relacionadas: