Romanticismo: Contexto Histórico, Características y Legado Literario del Siglo XIX
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
La Revolución Romántica
Conciencia Histórica
En 1815, Europa quedó nuevamente sometida a los poderes del Antiguo Régimen y se restablecieron las antiguas monarquías.
- El liberalismo se convirtió en la gran doctrina del siglo XIX, siendo a la vez económico y político.
- En muchos países de Europa, este siglo también marcó la época del nacionalismo: una historia, una lengua y unas costumbres propias constituían una nación.
- Gran avance en la mecanización de la industria europea, lo que desarrolló la burguesía industrial y la clase obrera.
En 1848, en Francia, se instauró la II República Francesa.
En Italia, se produjeron movimientos en Venecia y Roma.
En Alemania, los representantes de la mayoría de los estados pequeños buscaron la unión (con la influencia de Prusia).
Países como México y Argentina lograron su independencia.
Nuevo Sentido de la Ciencia
En este siglo se consolidó el proceso de especialización del saber, convirtiéndose en el eje fundamental de la mentalidad científica de la época.
El Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento ideológico y cultural del siglo XIX caracterizado por la libertad artística.
Ideales clave: Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Se destaca la superioridad de los sentimientos y las emociones sobre la razón.
Autores Destacados
- Hölderlin, Novalis
- Coleridge, Wordsworth, Lord Byron, Percy Shelley, Keats
- Walter Scott, Alejandro Dumas, Víctor Hugo
Características del Romanticismo Literario
- La libertad y el rechazo de toda norma, liberando la creación literaria de la coacción de las reglas.
- Desaparición de los temas mitológicos.
- La rebeldía (ej. el vagabundo, los piratas).
- Recuperación de tiempos pasados (evasión).
- Individualismo y subjetivismo.
- La naturaleza como escenario y fuente de inspiración.
- Lo sobrenatural.
- El nacionalismo.
Poesía Romántica
Poesía Romántica Alemana
Procedente de los autores del movimiento Sturm und Drang del siglo XVIII.
- Hölderlin, Novalis
Poesía Romántica Inglesa
Poetas de los Lagos
Se llaman así porque sus componentes residieron una temporada en la región de los lagos de Inglaterra.
- Coleridge, Wordsworth
Poetas Rebeldes o Satánicos
Llamados así porque hicieron de su vida y su obra un acto de rebeldía contra la sociedad y la moral de la época.
- Lord Byron, Percy Shelley, Keats
Poesía Romántica Francesa
Destaca Víctor Hugo con sus Odas y baladas, que contienen una evocación de la infancia y episodios históricos.
Novela Histórica
La novela romántica es esencialmente histórica, es decir, está ambientada en el pasado, normalmente medieval.
- Walter Scott, Alejandro Dumas, Víctor Hugo
Fuera de la novela histórica, podemos destacar la novela sentimental Orgullo y prejuicio de Jane Austen.
Características del Realismo y el Romanticismo
Romanticismo
- Evasión a lugares exóticos.
- Predominio de la lírica y la novela romántica.
- Énfasis en los valores nacionales.
- Exageración de sentimientos.
- Ambientación histórica (ej. Walter Scott).
- Personajes planos y heroicos.
Realismo
- Se centra en la observación de la realidad.
- Predominio de la novela y la narrativa.
- Representación de situaciones cercanas y cotidianas.
- Observación detallada.
- Menor énfasis en los valores nacionales.
- Búsqueda de la verosimilitud.
- Desarrollo a mediados del siglo XIX.
- Personajes redondos y complejos.