Romanticismo Español: Autores Clave y Rasgos Literarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Rosalía de Castro: Vida y Obra

Rosalía de Castro es una figura central cuya vida y obra están vinculadas a Galicia y al movimiento de recuperación cultural y lingüística de Galicia, conocido como Rexurdimento.

Su poesía representaba la tendencia intimista y sensible de la última poesía romántica. Trata temas como el paisaje gallego, la soledad y la melancolía.

Escribió tanto en gallego (ej. Follas Novas) como en castellano (ej. Las orillas del Sar).

Gustavo Adolfo Bécquer: La Esencia de la Poesía Moderna

A Bécquer se le ha considerado el primer poeta moderno castellano porque abrió nuevos caminos en la lírica e influyó en poetas tan importantes como Juan Ramón Jiménez.

Bécquer debe su fama a las Rimas, que suman un total de ochenta y seis composiciones. Los temas de las Rimas van desde la propia creación poética hasta la expresión de las distintas facetas del amor: búsqueda del amor ideal, deseo de fusión con la amada, exaltación de la belleza poética de la mujer.

El contenido de las Rimas ha sido dividido en cuatro grupos:

  • El primero (Rimas I-XI) es una reflexión sobre la poesía y la creación literaria.
  • El segundo (Rimas XII-XXIX) trata del amor ilusionado y de sus efectos en el alma del poeta.
  • El tercero (Rimas LII-LXXXVI) muestra al poeta angustiado y enfrentado a la muerte, decepcionado del amor y del mundo.

El Drama Romántico: Características y Evolución

El drama romántico es uno de los géneros más característicos del movimiento y recoge su concepción del mundo y sus temas. En general, los autores se rebelan contra las normas del Neoclasicismo.

El arranque en España de este drama romántico se produce en 1834 con el estreno parisino de La conjuración de Venecia de Martínez de la Rosa, pero triunfa plenamente Don Álvaro o la fuerza del sino en 1835. Este es un drama espléndido de cinco actos y diversos escenarios, con mezcla de prosa y verso. Todos estos fueron elementos que muchos dramas posteriores iban a incorporar.

Características del Drama Romántico:

  • Libertad creativa: Se combina la prosa con distintos tipos de versos, lo trágico con lo cómico. Se mezclan registros cultos y literarios; no se respeta la regla básica.
  • Importancia de la escenografía: El efectismo y la exageración favorecen el uso de efectos de luz y sonido que intensifican las escenas dramáticas.
  • Personajes: Suelen responder a unas mismas características: la dama, el antihéroe (tiene siempre un origen misterioso). Se trata de un personaje que se rebela.
  • Temas: El misterio de lo sobrenatural o la fatalidad que lleva a un final trágico (constante aparición de elementos).

Entradas relacionadas: