Romanticismo Español: Poesía, Prosa y Autores Clave del Siglo XIX
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
La Poesía Romántica: Tipos y Características
Poesía Narrativa
- Abundan asuntos filosóficos o históricos y legendarios.
Poesía Lírica
- Expresan el yo individual del poeta, sus sentimientos, su experiencia y su visión del mundo.
Grandes Figuras de la Poesía Romántica Española
José de Espronceda
- Temas: La rebeldía y la libertad, simbolizadas por personajes apartados de las convenciones sociales.
- Estilo: Es sonoro e intenso, con un gran dominio de los recursos literarios y el empleo de la polimetría (variedad de metros en una misma composición).
- Obras destacadas:
- El Estudiante de Salamanca (donde el seductor abandona a su amada Elvira).
- El Diablo Mundo (un anciano convertido en joven).
- También escribió piezas de poesía lírica acerca del amor y el desengaño.
Gustavo Adolfo Bécquer
- Mayor representante de la poesía lírica posromántica en España.
- Temas y Obras:
- Rimas I-XI: Reflexión sobre la creación poética y motivos básicos.
- Rimas XII-XXIX: Amor ilusionado y apasionado, junto a la belleza femenina.
- Rimas XXX-LI: El amor como tema fundamental, desengaño, melancolía e ira.
- Rimas LII en adelante: Temas románticos.
- Estilo: Su estilo, de sencilla apariencia formal, logra un ritmo de original musicalidad y sugerencia.
Rosalía de Castro
- Temas y Obras principales:
- Cantares Gallegos: Añoranza de la tierra natal lejana.
- Follas Novas: El paisaje de su tierra se convierte en un escenario para versos que expresan el dolor y el desengaño vital.
- En las orillas del Sar: Tono melancólico y pesimista, poetizando el paso del tiempo.
- Estilo: Con un estilo de lenguaje emocionado e intimista, logra un tono de autenticidad y experiencia vivida, utilizando estrofas polimétricas que combinan versos alejandrinos, decasílabos y pentasílabos.
La Prosa Romántica: Géneros y Autores
Novela Histórica
- Ambientadas en épocas pasadas, critican la sociedad decimonónica. El escritor se documenta para que la novela resulte verosímil.
Novela Gótica
- Relatos que reflejan inquietantes ambientes característicamente románticos: ruinas, cementerios. Es habitual la presencia de elementos sobrenaturales. Los protagonistas de estos relatos suelen ser seres extraños y solitarios.
Las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
- Narraciones marcadas por presencias sobrenaturales, combinando elementos reales y fantásticos.
El Cuadro de Costumbres
- Busca mostrar las tradiciones de cada lugar. Son breves estampas narrativas y descriptivas que recrean el habla y las costumbres de un individuo.
Mariano José de Larra: El Articulista Romántico
- Considerado el primer gran articulista español, con una clara intención de reforma y mejora social.
- Tipos de Artículos:
Artículos de Costumbres
- Atacan el atraso y el honor mal entendido.
Artículos Políticos
- Critica la actitud de absolutistas y de liberales moderados.
Artículos Literarios
- Recogen su visión de la literatura y la lengua, defendiendo la idea ilustrada de que cualquier arte debe supeditarse al progreso material de la sociedad.