El Romanticismo Espectacular: Teatros, Orquestas y Espectáculos de Larga Duración

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

ROMANTICISMO ESPECTACULAR

- Grandes teatros - muchos espectadores

- Orquesta sinfónica (+ de 70 instrumentistas - Necesita director de orquesta. Se escribieron Tratados de orquesta: Berlioz, Rusos, Ravel). - Coros - Ballet / cantantes solistas.

- Espectáculos de larga duración (+2H).

- Nuevos: Arpas, Flauta Piccolo, Saxofón, Contrafagot.

LIED

1. Canción en alemán, para voz y piano.

2. Romanticismo Íntimo - Música de Salón.

3. Temas (amor, naturaleza, muerte) - Poemas de grandes poetas alemanes.

4. Compositores de Lied: - Schubert, Schumann, Mendelssohn, Brahms, Schubertiades.

PEQUEÑAS FORMAS PARA PIANO

1. Solo piano

2. Romanticismo Íntimo - Salón

3. Muy breves (- de 5)

4. Muy difíciles - Virtuosismo

5. Nombres: Impromptus, Vals, Mazurkas, Polonesas, Preludios.

6. Compositores: Liszt, Chopin, Mendelssohn

LA ÓPERA

1. Música para Teatros - Centro social (Todas las clases sociales): Negocios, vida social, relaciones, matrimonios.

2. Estructura: Obertura - Introducción

Recitativos - Diálogos cantados

Arias - Virtuosas = gran técnica vocal

Coros



NACIONALISMO MUSICAL

1. Corriente musical que surgió en el S.XIX, con la consolidación y nacimiento de las naciones europeas. Luego se extendió a EEUU y otros países de América.

- S.XIX - Característica del Romanticismo

2. Hay 2 fases:

- S.XX - Acercamiento a las vanguardias

3. Características: Defender la identidad musical de un pueblo o nación, Investigar la música popular del país (canciones, danzas, instrumentos), Crear una 'ópera' nacional - idiomas del país, Usar ritmos y melodías típicas de ese país.

EL COMENTARIO

El Romanticismo todo el S.XIX, la época más brillante de la historia de la música, el sonido adquiere la categoría de lenguaje privilegiado.

Nueva sociedad surgida de la Revolución Francesa, la libertad del hombre por encima de todas las cosas. El compositor es un 'genio'.

'El arte por el arte', lleva a la música a una gran libertad formal y expresiva. Melodías es el elemento más importante, el movimiento y la pulsación son más flexibles, efectos dinámicos constantes.

El Nacionalismo surge como un componente más del Romanticismo, refuerza la idea de individualidad, destacar lo característico y lo propio a través del uso del folklore.

Entradas relacionadas: