El Romanticismo: Manifestaciones, Características y Autores Destacados
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
ROMANTICISMO: Primeras manifestaciones del Romanticismo en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII. Siguiendo el siguiente siglo, Francia, Italia y España también se vieron influenciadas por este movimiento. Se fragmentó en distintas corrientes que se llamaron Prerromanticismo. Se caracteriza por la reivindicación del yo, al dar a conocer sus experiencias personales y expresar los tormentos del corazón y el alma.
El mal del siglo: estado de incertidumbre e insatisfacción de los escritores, un estado de melancolía perpetua. Está llena de personajes enfermizos, y su esencia es la insatisfacción continua.
La importancia del yo: se complace en analizar y presentar sus estados de ánimo, así como el análisis del paso del tiempo y los recuerdos.
La búsqueda de evasión: quiere huir de un presente que no le gusta, y el viaje se convierte en uno de los grandes temas del Romanticismo.
Interioridad y espiritualidad: se destacan tres tendencias: intimidad, espiritualidad y aspiración al infinito.
Interés por los valores patrióticos y nacionales: se muestra interés por los pueblos y la recuperación de sus raíces.
Desde el punto de vista formal: reaccionó violentamente contra los escritores griegos y latinos.
EL PRERROMANTICISMO: movimiento alemán que destaca la superioridad de los sentimientos y exalta las emociones, prefiriendo la libertad y los derechos humanos. Buscaba la emancipación del individuo y rechazaba el mundo burgués.
GOETHE: autor difícil de clasificar, representó todas las corrientes. Nació en Frankfurt, estudió derecho y dio un giro en la literatura al cuestionar los principios del neoclasicismo. Su gran obra es Fausto.
POESÍA ROMÁNTICA INGLESA: marca la entrada del Romanticismo. William Couper es uno de los representantes más destacados. La poesía romántica inglesa se conoce por dos generaciones: los lakistas, representados por William y Samuel, autores de obra conjunta y anónima; y los poetas rebeldes, que reciben este nombre por sus actitudes e ideas. Tres figuras destacadas son Lord, Percy y John.