Romanticismo Musical: Contexto Histórico, Características y Figuras Clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Contexto Histórico del Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural que ocupa todo el **siglo XIX**, una época posterior al Clasicismo. Se inicia la era de las revoluciones, aumenta el interés por mantener y conservar las costumbres y el folclore de cada territorio, cobra fuerza lo nacional y nacen los nacionalismos. Las monarquías absolutistas pierden el poder definitivamente. Las clases burguesas adquieren un papel muy importante en las sociedades europeas. Las reuniones culturales, respecto al Clasicismo, se convierten en círculos abiertos donde un artista fascina con lo exótico, lo misterioso. El movimiento romántico se produjo en todas las disciplinas, pero es especialmente importante en la música. Pretende romper con las normas de la belleza clásica, el interés por lo bello y perfecto se sustituye por lo sublime y emocionante. Se da mucha importancia a la fantasía y a la **libertad creadora del artista**.
Música Programática
Es un tipo de **música sinfónica** que sigue un tema o programa literario o artístico que, en general, inspira la obra.
La Sinfonía Programática
Sinfonía que se desarrolla en torno a la descripción de un programa o argumento, generalmente de carácter literario. El creador de este género es **Héctor Berlioz** con su obra *Sinfonía Fantástica*. En esta sinfonía, Berlioz narra su amor no correspondido por una actriz inglesa, convirtiendo a su amada en música.
Poema Sinfónico
Composición orquestal en un solo movimiento basada en elementos poéticos o descriptivos. El creador de este género es **Franz Liszt** y será cultivado con frecuencia por los compositores románticos posteriores y especialmente por los compositores nacionalistas, que utilizarán para sus obras argumentos o imágenes que reflejan las características de sus países.
Franz Schubert
Nació en Viena en 1797. Miembro de una familia de 14 hermanos, su padre era un maestro sin recursos. Frecuentemente sufría terribles ataques de depresión, pero también fue un genio que cautivaba con una **música tierna y delicada**, que dejaba de lado la frustración de tener que vender sus composiciones por una miseria. Enfermó y murió a la edad de 31 años.