Romanticismo Musical: Expresión, Libertad y Transformación

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1) 1800-1890, Desde Beethoven hasta Strauss

2) ideales de libertad RF compositores obras sin encargo Propios gustos. Fundamento básico exaltación pasiones. -música humana - Diferencia de estilos nac-music  - Difusión instrumental orquesta piano - 4 medios fav piano opera orquesta lied - Musico ídolo de salones, música ligera ,salón para diversión - virtuosismo Interp ídolo piano violín - preponderancia musical Alemania Austria excepto Opera ita. - decae música cámara y relig - unión poetas músicos - music Intimista individual piezas piano canción - m. Deslum. Poemas sinf.

 -Melod.Elemento Expresa  originalidad compos intensa Apasionada, bases popul. Gener. Acomp. – Frase cuadrat clas vigente flexibiliza Debido insp – ritmo cambios frecuentes, libre y complejo. Uso rubato. – Armón. Modos menores habituales como mayores. Tonalidades inhab buscando extraño. Habit cambio de tonalids progre armón –formas menor preocup forma ext mas Exprés. Grandes rasgos formas clásicas, menos rigidez predilección peq formas Vocales. Nuevas formas sinf: poema sinf, obert de concierto, popul opera Desemboca drama Wagner, nace ballet moderno

3)-Independ autores, menos sujetos normas mecenas  relacionados editores partituras. -nuevos Géneros el lied, poemas sinf, drama mus. -Búsqueda expresividad y sentim  oyente. -melodía cargadas de cambios de Dinámica -armonía, apoya expresividad música frecuentes cambios de tonalidad y Cromatismos.

4) Producción musical variada escenarios muy distintos como conciertos públicos en Grandes salas del estado, salones privados en casas aristócratas. Artistas Reunir familiares o amigos para celebrar fiestas.

5)modelo de Creación a Beethoven. Consideran “genios” creadores. Talento no comprend se Aíslan y sufren enfermedades psico o físicas. Muchos arruinados. Crean su Música para la eternidad

6) ópera Gran evolución convierte espectáculo preferido de la burg. Construyen teatros y Cantantes divos gracias al lucimiento vocal de sus arias. Italia princ. Corriente operística: bel canto, objetivo exhibición cantante pasajes melódicos Exigencia técnica registro agudo. Verismo, argumentos de la ópera se centran en Personajes de la vida cotidiana, reflejando emociones forma realista sin Idealizaciones románticas. Francia, dos estilos :gran ópera, caracterizada Grandes montajes escenográficos, ballets .. Opereta estilo intercalan Fragmentos cantados/hablados.Argument carácter humor.

Aparece Drama Musical Wagneriano.

7) ópera Para Wagner ‘obra de arte total’ la fusión todas artes. -Uso técnicas. Leitmotiv   -uso melodía infinita(no Caden) - música servicio expresión dramática -Larga duración

8) zarzuela Esp no ópera como tal, intercala fragmentos cantados con hablados, en Castellano fragmentos cotidianos y cercanos público, notas cómicas abund. Lenguaje sencillo y asequible  espectadores sin grandes conoc music. “zarzuela grande”, obras largas en tres actos con frecuente uso de coro y Predominio partes cantadas. En “género chico” un sólo acto. Predominan partes Habladas

9) forma Breve escrita para voz y piano sobre un texto poético ya existente. Característica fusión entre el texto y la música. Distinitivo corte intimista y Sencillo con un estilo refinado elevado y artístico. Es la música sobre el Texto y no al revés. Forma absolut romántica, mezcla artes y unidad entre Ellas.

Entradas relacionadas: