Romanticismo: Origen, Características y la Visión del Hombre Romántico
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Origen y Definición del Romanticismo: Un Movimiento Transformador
La definición de lo que es el Romanticismo no resulta sencilla debido a varios factores clave:
- Variedad de propuestas artísticas.
- Dispersión geográfica.
- Diferencias cronológicas.
Según algunos autores, el Romanticismo no es solo un periodo histórico, sino un estado del alma que se manifiesta a través de las obras de arte. En este sentido, lo “romántico” se concibe como un estilo y una profunda concepción de la vida.
Etimología y Primeras Conceptualizaciones del Término
Mme. Staël, en Alemania (1810), utilizó el término para “designar aquella poesía cuyas fuentes se encuentran en los cantos de los trovadores, y que ha nacido de la caballería y del cristianismo”.
El término deriva de “romanesque” (francés) y “romanzesco” (italiano). Fue F. Schlegel quien, en 1798, lo empleó por primera vez para definir un ideal estético, estableciendo una clara diferencia entre:
- Poesía de la belleza: Aquella que se rige por normas para obtener la belleza formal.
- Poesía de lo interesante: Busca la libertad formal y rehúye los modelos de la Antigüedad. A esta última la denominó “romántica”.
Características Clave del Movimiento Romántico
Las características generales más destacadas del movimiento romántico incluyen:
- Falta de unidad: Es extremadamente variado en sus tendencias y manifestaciones, lo que genera una aparente diversidad entre sus compositores y artistas.
- Descubrimiento del individualismo: Se valora enormemente la aportación original de cada artista, considerado único, lo que dificulta su encasillamiento en escuelas o corrientes predefinidas.
- Reducción de la hegemonía de la razón: La esencia de la realidad se percibe como un misterio, algo que no puede ser aprehendido únicamente mediante la razón. Esto propicia la aparición de intensas tendencias espiritualistas.
La Esencia Germánica del Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento de esencia germánica, favorecido por diversos factores:
- La aparición del Sturm und Drang hacia 1770, con figuras como Goethe, Schiller y Herder, quienes buscaban una renovación literaria frente al academicismo imperante.
- El impacto del sentimentalismo de Rousseau, difundido a través de sus traducciones.
- La búsqueda de una identidad nacional mediante el desarrollo de una cultura propia.
El Hombre Romántico: Rasgos Distintivos y su Visión del Mundo
El hombre romántico, protagonista absoluto de esta renovación cultural, se caracteriza por los siguientes rasgos:
- La rebeldía contra el orden del mundo heredado: Se observa una intensa presencia del elemento revolucionario en su pensamiento y acción.
- El conflicto entre el hombre moral y el hombre natural: Esta dicotomía se traduce en una constante tensión entre el sentimiento íntimo y el sentido común.
- La fusión entre el sujeto y la obra artística: La creación no se concibe como un mero trabajo, sino como una necesidad vital. El artista se define como “todo hombre para quien el medio y el fin de la vida son la formación de su ser”.
- La nueva relación con la naturaleza: A diferencia de la relación de conquista y dominio establecida por la Ilustración, el hombre romántico busca una conexión profunda, basada en una comunicación del Uno con el Todo.
- La inspiración en el pasado: Se rompe con la ley del progreso continuo de las artes, establecida por la Ilustración. En su lugar, se buscan modelos a imitar en los artistas más destacados del pasado, revisando periodos desde la Edad Media hasta el Barroco en busca de referentes como Dante, Petrarca, Shakespeare, Cervantes, entre otros.