El Romanticismo en la pintura: características y principales artistas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
El Romanticismo en la pintura: características y principales artistas
El Romanticismo fue un movimiento eminentemente pictórico, en el que se distinguen cinco rasgos fundamentales:
- La diversidad opuesta a la uniformidad, y la exaltación del individualismo y de las tradiciones.
- La aspiración a la libertad individual y nacional, que plasmó los ideales de las revoluciones burguesas de la época.
- El historicismo como búsqueda de las raíces nacionales en el pasado, esencialmente en la Edad Media.
- La comprensión de la naturaleza desde una óptica sentimental y religiosa.
- Predilección por lo exótico y lo imaginario que comportó un interés por el mundo musulmán del Norte de África y por la cultura oriental.
Plásticamente, el movimiento romántico se concretó en un mayor movimiento y dinamismo en las composiciones, mediante líneas curvas y diagonales. También destacó en una nueva expresión del color y la luz con el uso de colores brillantes, aplicados con pinceladas sueltas y pastosas, que llenaron los cuadros de luminosidad. En cuanto a temáticas, aparte del interés por el mundo medieval y la cultura oriental, destaca la representación del paisaje como protagonista de la mayoría de cuadros. Los principales artistas paisajísticos del movimiento romántico fueron Turner (inglés) y Friedrich (alemán).
Francia
Delacroix y Géricault abordaron temas históricos y mitológicos mediante un gran cromatismo, que les sirvió como lenguaje expresivo de emociones y sentimientos. William Turner y Constable (Inglaterra) renovaron el paisajismo al destacar la luz, el color y la atmósfera. Se les considera como precursores del impresionismo. En Alemania, Friedrich relegó la figura humana a un plano secundario, cediendo todo el protagonismo a la representación de la naturaleza.