Romanticismo y Realismo: Arte y Cultura del Siglo XIX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Romanticismo

Características del Romanticismo

El Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que surgió como reacción contra el racionalismo del siglo XVIII. Los románticos defendieron el sentimiento y la intuición como medios para conocer la realidad.

Frente a la admiración por la cultura clásica, los artistas buscaron inspiración en la Edad Media. En lugar de apelar al universalismo de la razón, se opuso el particularismo del individuo simbolizado en la libertad.

El Romanticismo coincidió con las grandes revoluciones del siglo XIX, por lo que tuvo dos corrientes:

  • Conservadora: defensora del catolicismo y de las tradiciones.
  • Liberal: exaltaba las libertades y las aspiraciones nacionales de los pueblos europeos.

Las creaciones del Romanticismo

Se manifestó en numerosos campos, que tienen en común la libertad expresiva del artista y la exaltación de los sentimientos.

  • Música: Destacaron Beethoven, Chopin, Verdi y Wagner.
  • Literatura: Figuras como Victor Hugo, Goethe y Lord Byron.
  • Arquitectura: Se impuso un movimiento historicista que mezclaba elementos y estilos artísticos anteriores, tal y como se aprecia en el Palacio de Westminster (sede del Parlamento británico), edificado en estilo neogótico.
  • Escultura: Los valores de la época clásica fueron adaptados a la estética romántica mediante figuras de gran fuerza expresiva, como La Marsellesa en el Arco del Triunfo de París.
  • Pintura: Los autores más relevantes fueron Géricault, Delacroix y Friedrich.

El Realismo

En la segunda mitad del siglo XIX, los excesos expresivos del Romanticismo y los avances de la ciencia provocaron un interés por representar fielmente la realidad, dando lugar al nacimiento de un nuevo movimiento.

Manifestaciones del Realismo

Literatura

Destacaron autores como Dickens, Flaubert, Balzac. En España, figuras como Emilia Pardo Bazán o Pérez Galdós. También Turguéniev, Dostoievski o Tolstói.

Pintura

Se interesó por la vida cotidiana, el retrato y los problemas sociales de la industrialización. Artistas representativos incluyen a Millet, Courbet o Daumier.

Arquitectura

Los avances técnicos del siglo XIX hallaron reflejo en la arquitectura, renovando los principios constructivos existentes y dando lugar a un nuevo tipo de edificaciones: la arquitectura del hierro. El primer ejemplo fue el Palacio de Cristal de Joseph Paxton en Londres. Otros autores célebres fueron Henri Labrouste o Gustave Eiffel, creador de la célebre torre parisina.

Entradas relacionadas: