Romanticismo y Realismo: Características Esenciales y Contrastes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Romanticismo

Idealismo y Culto al Yo

Exploración del interior de la conciencia. La literatura romántica se convierte en una indagación en el yo, frente a lo que sucede en otros periodos o movimientos, en los que la creación literaria constituye una forma de reflejar la sociedad y el mundo.

Una visión pesimista y angustia de la existencia: el ideal concebido por el yo choca con una realidad insatisfactoria.

Irracionalismo

Culto a la razón. Desconfía de la razón como fuente de conocimiento y reivindica las dimensiones irracionales del ser humano: los sentimientos, el sueño...

Actitudes Frente al Fenómeno Religioso

  • Nihilismo: La muerte de Dios o la imagen de un ser humano que desafía a la divinidad.
  • Panteísmo: Identificación de Dios con la naturaleza o el mundo.
  • Retorno al Cristianismo.

Rechazo de la Realidad

Oposición entre naturaleza y civilización, rechazo a la sociedad conservadora, choque entre el ideal romántico y una realidad insatisfactoria.

Manifestaciones

  • Deseo de Evasión: Se aprecia un deseo de evasión al pasado o hacia lugares exóticos.
  • Rebeldía: El héroe es un personaje asocial que se rebela contra la divinidad, códigos morales y convicciones sociales.
  • Suicidio: Se convierte en un gesto romántico por excelencia, en el que se aúnan la voluntad de evasión de la realidad y la rebeldía frente al mundo.
  • Auge del Nacionalismo: Expresión del desacuerdo con el mundo y del deseo evasivo, que crea una utopía arcaica.

También se explica con una reacción antiilustrada. El romántico se interesa por la diferencia, por lo peculiar.

Características de la Novela Realista

Verosimilitud y Contemporaneidad

Respeta el principio de verosimilitud: excluye, por tanto, sucesos de tipo sobrenatural y presenta argumentos creíbles, con apariencia de verdad.

Los narradores ambientan sus novelas en la época contemporánea y en escenarios reconocibles por sus lectores.

Descripciones de Ambientes y Personajes

Presencia de extensas y detalladas descripciones. A menudo, el narrador se detiene en los objetos que circundan al protagonista, buscando en ellos claves que lo describan.

Estilo Antirretórico

Eliminan de sus obras los elementos retóricos que podrían oscurecer el texto o dificultar su lectura.

Personajes Antiheroicos

Están protagonizadas por personajes cotidianos, de clase media, sin especiales atributos o cualidades.

Pretensión de Objetividad e Intención Crítica

Están contadas por un narrador omnisciente en tercera persona, coherente con la intención de retratar de forma objetiva la realidad y explicar las motivaciones de la conducta de los personajes.

Entradas relacionadas: