Romanticismo y Neoclasicismo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
NEOCLASICISMO - Siglo XVIII Genero Prosa Didactica
CARACTERISTICAS - Se trata de un periodo en el que la literatura de creacion entra en un profunda decadencia en feneficio de la prosa didactica y de la investigacion historica, filosofica... -La ilustracion como se llama tambien en el siglo XVIII da prioridad a todo lo que sesulte didactico, util para la mejora de las constumbres de individuos sociales. Pensamiento critico. -Interesa lo expositivo, racional,cientifico,riguroso..Las disciplinas cienfiticas y especulativas experimentan un importante avance y se crean instituciones culturales como la Real Academia Española. - En España no llego a cuajar como estetica si no que el barro se mantuvo a pesar de su decaedncia, hasta bien entrado el siglo XVIII, a finales de este siglo Comienza el desarrollo del romanticismo. ROMANTICISMO siglo Primera mitad XIX Genero lirica y teatro . Es un movimiento cultural literario y artistico que se desarrolla en europa y america.Supone un cambio de mentalidad,nueva concepcion del mundo y de la vida que cambia lo politico y social. · Romanticismo tradicional - Moderado y conservador tendia a restaurar los valores ideologicos y religiosos del pasado como la monarquia y el cristianismo. ·El romanticismo Liberal - Radical en su lucha contra las ideas tradicionales y defensor de la nueva mentalidad. CARACTERISTICAS - Individualismo. por encima de cualquier otra realidad esta el "yo" la propia personalidad de cada individuo -Subjetivismo Los ideales y aspiraciones del "yo" constituyes el centro de vida y las obras del artista romántico.Insatifaccion, protesta, aislamiento o soledad. - Busquedad de libertad. se refleja en todas las obras de la eopoca desde la politica asta el arte. La imaginacion es el valor supremo y se proclama el genio individual la inspiracion de cada autor. SE MEZCLA PROSA Y VERSO. - Nacionalismo - se exaltan los valores populares y nacionales propios de cada pais TEMAS - Sentimientos(personalidad auto, sentimiento, intimidad,insatifaccion ante el mundo, tristeza , soledad..) - Rebeldia y evasión. Imposibilidad de llevar a cabo sus ideales el choce entra la realidad y el deseo se manifiesta en dos actitudes: rebeldia o protesta y evasion o huida. - Naturaleza y paisaje - descripcion del paisaje se adapta a los sentimientos del autor. la naturaleza, es un espejo de su estado de animo. TEATRO - Rechazo de accion lugar y tiempo. - mezcla tragico con comico -prosa y verso en misma obra -temas legendarios historicos y novelescos - Personajes misteriosos - Ambientes fuera de lo comun - Obras carecen de intecion moral o didactica - autores trasladan la escena su vision mas romantica de la vida
CERVANTES La obra de cervantes se desarrolla entre los siglos XVI y XVII, entre en renacimiento y el barroco, en pleno siglo de oro. Miguel de Cervantes nació en Alcala de henares.Marcho a Italia y participo como soldado en la batalla de Lepanto donde debido a sus graves heridas perdio su mano izquierda.Permanecio 5 años en prisión, pagaron su rescate y volvió a España. Aqui comenzaron sus años mas oscuros, se caso con Catalina de salazar y publico La Galatea.Probo en el teatro pero no tubo exito.Fue llevado a la carcel de sevilla donde empezo a escribir el Quijote. Publico la primera parte del quijote y tubo un exitó Extraordinario.Se traslado a Madrid donde escribio la segunda parte del quijote. Murió. Su ultimo novela fue Los trabajos de persiles y segismunda. OBRA POETICA- no tubo demasiado exito . OBRA TEATRAL -Tampoco tubo demasiado exito. LOS ENTREMESES son piezas breves de caracter humoristico (EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS). Las novelas de Cervantes fueron : - La Galatea. novela pastoril - Las novelas ejemplares. Conjunto de doce novelas cortas. - Los trabajos de persiles y Segismunda. - Quijote. primera parte Hidalgo don quijote de la mancha . Intencion " poner en aborrecimiento de los hombres las frigidas y disparatadas historias de los libros de caballeria. COMPOSICION Se organiza en torno a las tres salidas de Don quijote se narran en la primera parte y la ultimaa en la segunda ARGUMENTO Alonso qiujano pierde el juicio de tanto leer libros de caballerias. Imita a los heroes y cambia su nombre por el de Don quijote de la mancha y se lanza a un mundo lleno de aventuras. Le guian nobles ideales y merecer el amor de Dulcinea del Toboso , labradora de un pueblo.Inicia la segunda salida con Sancho panza a quien a convencido para que le sirva como escudero. Don quijote triste y apenado regresa a su pueblo donde muere al poco tiempo despues de haber recuperado la razon. PERSONAJES Don quijote no distingue la realidad de la ficcion es mas transforma la realidad aun mas. Sancho panza contrapunto que representa el sentido practico. LENGUA Y ESTILO la lengua abarca todos los niveles y cada personaje emplea el nivel de habla que le corresponde : Don quijote con lenguaje antisonante Sancho Lenguaje popular y expresiones coloquiales. LOPE DE VEGA COMEDIA NUEVA - Mezcla lo tragico y lo comico en una misma obra -Ruptura de la regla de las 3 unidades - Division de la obra en 3 actos (Planteamiento nudo y desenlace) - Variedad metrica siempre en verso OCTOSILABO - Adecuacion del lenguaje - Introduccion del personaje del gracioso o del figura del donaire. - Elementos liricos(canciones) Personajes- galan.dama,criado,villano,rey,noble TEMAS -honor,amor,fe y religion, e institucion monartica