El Rondó Musical: Origen, Estructura y Características de la Forma Poético-Musical
Clasificado en Música
Escrito el en
español con un tamaño de 1,48 KB
El Rondó: Origen, Estructura y Características Musicales
Definición y Contexto Histórico
El Rondó es una danza cantada de origen francés, considerada como una composición poético-musical en forma de “rondel” o “rondellus” de la Edad Media.
Fue utilizada en la música monódica de los trovadores y se extendió como acompañante de la danza cortesana.
Estructura y Ejecución
La ejecución del Rondó se basa en un diálogo entre solista y coro:
- Un solista cantaba las estrofas.
- El coro contestaba el “estribillo” (también conocido como “ritornello”).
El estribillo es el periodo más importante de la composición y ha de exponerse en la misma tonalidad, aunque también existen excepciones.
Características Formales y Estilísticas
La forma del Rondó debe ser clara y equilibrada, con un motivo:
- Vivaz y juguetón.
- Muy característico y personal.
- Fácilmente reconocible (característica propia).
Requisitos de las Estrofas
Las estrofas cantadas por el solista deben ser diferentes entre sí, manteniendo un estilo distinto al de los estribillos. Es fundamental que las estrofas no presenten una tonalidad diferente a la del estribillo.
Esquema Gráfico
A continuación, se menciona el esquema gráfico de la forma “Rondó Simple”: