Rosalía de Castro: Dolor, Saudade y Rexurdimento en su Poesía
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Rosalía de Castro (1837 - 1885)
Rosalía de Castro fue una escritora bilingüe en castellano y en gallego. Con su obra gallega, ocupó un papel relevante en el Rexurdimento (Renacimiento) del gallego y de su cultura.
Temas Principales en la Poesía de Rosalía de Castro
En la poesía de Rosalía destacan temas de dolor y soledad, enfocados desde una perspectiva pesimista de la vida. El dolor vital abarca todos los ámbitos y se une al rechazo, al desengaño y a la apatía de vivir. De este modo, la soledad es una constante en el enfrentamiento diario con la vida y, ante todo, en el encuentro con la muerte, que implica el fin del sufrimiento y el descanso que concede el paso del tiempo.
Galicia como Eje Temático
El otro gran tema es Galicia, con sus paisajes, costumbres, lengua, creencias y personajes. La autora centra su atención en cuestiones sociales como la emigración, consecuencia de la miseria y pobreza de las zonas rurales, que acarrea una vida dura para la mujer gallega.
Otros Motivos Recurrentes
Otros motivos que inducen a la reflexión son la creación poética y el amor, que en lugar de felicidad trae sufrimiento, ya que es causante de desconfianza.
Estilo Literario
En la poesía de esta escritora gallega predomina el lirismo y la sobriedad. Hay que destacar la reiteración de ciertos rasgos que se perciben más intensos al final de su obra. Entre ellos están los recursos de repetición —de palabras o versos, anáforas o paralelismos—, que recuerdan características de la poesía popular y que, además de tener función rítmica, son útiles para remarcar ciertas ideas. También tienen importancia los contrastes —personajes, sentimientos, paisajes, situaciones— y las comparaciones para lograr una mayor claridad en el texto.
Simbología en su Obra
En la época de madurez, los símbolos adquieren gran importancia, como por ejemplo:
- El clavo (el dolor).
- El hueco que deja el clavo (la soledad y el vacío del alma).
- La fuente (vida opuesta a muerte).
- El camino (la vida como trayectoria).
Personajes Mencionados (Aparentemente de "El Burlador de Sevilla")
Nota: La siguiente lista de personajes no parece guardar relación directa con Rosalía de Castro, sino con la obra "El Burlador de Sevilla y convidado de piedra", atribuida a Tirso de Molina.
- La Duquesa Isabela
- El Duque Octavio
- Don Pedro Tenorio
- El Rey de Nápoles
- Tisbea
- Aminta
- Gaseno
- Patricio
- El Marqués de la Mota
- Doña Ana
- Don Gonzalo de Ulloa
- El Rey de Castilla
- Don Diego Tenorio
- Catalinón
- Coridón y Anfriso
- Fabio y Ripio
- Belisa