Roscas: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Definición

Una rosca es un resalte helicoidal uniforme sobre una superficie cilíndrica o cónica, que permite la unión de piezas y la transmisión de potencia. Cada una de las crestas que forman esta hélice se denomina diente.

Partes de una Rosca

  • Flanco: Laterales del diente y las caras por las cuales se apoyan el tornillo y la tuerca.
  • Vértice: Parte superior del diente.
  • Fondo de Rosca: Es la parte más profunda del diente y sobre el fondo se mide el diámetro del núcleo de la rosca.
  • Vano de la Rosca: Es la parte de material que tenemos que cortar para el mecanizado de la rosca, el espacio entre diente y diente.
  • Paso de Rosca: Distancia que hay entre diente y diente y lo que avanza un tornillo o tuerca por una vuelta completa.
  • Profundidad de la Rosca: Distancia entre el fondo y la cresta, llamada altura de rosca o filete.

Clasificación de Roscas

  • Por su número de filetes: De una entrada o varias.
  • Por la geometría del filete: Con diente de sierra, triangulares, cuadradas, trapezoidales, redondas.
  • Por su sentido de giro: A derechas o izquierdas.
  • Por su posición: Exterior (tornillo) o interior (tuerca).

Rosca Métrica

Características

  • La geometría del filete de la rosca es un triángulo de lados iguales (equilátero).
  • El fondo de la rosca es redondeado y la cresta de la rosca truncada.
  • El ángulo que forma su filete es de 60º.
  • El lado del triángulo es igual al paso.
  • Existe juego en los vértices de la rosca entre el fondo y la cresta.
  • El diámetro exterior del tornillo y el paso se mide en mm de forma que es lo que avanza el tornillo para dar una vuelta completa.

Fórmulas para Cálculo de Rosca Métrica

  • P = Paso
  • N = H/16
  • (H) Altura del Triángulo: 0,649 * P
  • M (Profundidad Rosca) = 0,7 * P
  • (Dm) Diámetro Medio = De - 0,7 * P
  • (Di) Diámetro Interior = De - 2M

Rosca Whitworth

Características

  • Fondo es redondeado.
  • Vértices de rosca redondeados.
  • No tiene juego en los vértices.
  • El ángulo del filete de la rosca es de 55º.
  • La geometría es un triángulo isósceles.
  • El lado menor del triángulo es igual al paso.
  • El diámetro exterior (DE) de la rosca se mide en pulgadas.
  • El paso se mide en hilos por pulgada.
  • Para obtener el paso en mm hay que dividir 25,4 / número de hilos en pulgada.

Rosca Sellers

Características

  • Los vértices de la cresta y el fondo de la rosca están truncados.
  • No tiene juego en los vértices.
  • La tuerca y el tornillo ajustan totalmente.
  • El diámetro exterior (DE) de la rosca se mide en pulgadas.
  • El paso de la rosca se mide en hilos de pulgada.
  • El ángulo de la rosca mide 60º.

Rosca Trapezoidal

  • Muy empleada en órganos de máquinas que tengan ejes roscados, que deben soportar grandes esfuerzos como arrastrar carros de máquina, prensas, etc.
  • Los principales sistemas de este tipo de rosca son dos: rosca trapezoidal ACME y la rosca DIN.
  • El ángulo que forma los lados del trapecio puede ser de 29º para la ACME y de 30º para la rosca DIN.

Herramientas para Roscado

  • Baneador de Machos: Herramienta empleada en hacer girar el macho correspondiente, son de acero y tienen unos brazos de palanca por donde se hace la fuerza para que el macho gire al mismo tiempo que corta el material mecanizando así la rosca.
  • Terrajas de Roscar: Son herramientas de corte de acero rápido empleadas para el roscado de espárragos y construcción de tornillos.

Tipos de Tornillos y Tuercas

Tornillos

  • Hexagonal
  • Allen
  • Redonda plana
  • Cónica
  • Hexagonal cónica
  • Redonda esférica
  • Cuadrada
  • Hexagonal con salida de rosca

Tuercas

  • Hexagonal
  • Cuadrada
  • Tuerca ciega
  • Almenada
  • Estriada
  • Redonda con agujeros
  • Moleteada
  • Con freno

Entradas relacionadas: