Roscas, Tornillos y Dibujo Técnico
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
1.- Tipos de Roscas y sus Usos
Enumera los tres tipos de roscas que nos podemos encontrar según el perfil del filete y ¿para qué se utilizan básicamente cada una de ellas?
- Triangulares: Empleadas básicamente para fijación.
- Cuadradas o Trapeciales: Empleadas para transmitir esfuerzos.
- Redondas: Se emplean cuando están sometidas a grandes desgastes y en uniones rápidas para tuberías.
4.- Representación de Tornillos y Tuercas Ensamblados
Cuando se representa un tornillo y una tuerca ensamblados, ¿qué grosores de líneas prevalecen en la zona del ensamble?
Los grosores de las líneas de los tornillos prevalecerán siempre sobre la tuerca.
5.- Diferencias Fundamentales entre la Rosca Métrica y la Whitworth
Diferencias fundamentales entre la rosca Métrica y la Whitworth.
La rosca métrica tiene los filetes de triángulos equiláteros y ángulo a 60º, mientras que la rosca Whitworth tiene los filetes de triángulos isósceles y ángulo a 55º. En la rosca Whitworth no existen huecos entre el ajuste del tornillo y la tuerca lo que facilita la estanquidad y además sus vértices interiores y exteriores están redondeados.
8.- Procedimientos de Fabricación para Acabados
Elegir el procedimiento de fabricación que debemos emplear para obtener los siguientes acabados:
- N6: Rectificado, escariado
- N2: Rectificado
- N8: Fresado, torneado
- N12: Corte por soplete, forja y fundición
- N10: Limado, torneado y fresado
10.- Apartados en Dibujos de Despiece
Comenta cuatro apartados que deben presentar los dibujos de despiece para estar correctamente elaborados.
- Los elementos se representarán con el menor número de vistas, cortes, secciones o roturas posibles, asegurando en todo momento la clara compresión de la pieza; por lo que, si dando una vista más de las expresamente necesarias se clarificara mucho el dibujo, no se dudará en hacerlo.
- Se intentará dibujar los elementos en su posición natural de trabajo o de fabricación. Lo habitual es que los alzados elegidos sean los que aparecen en el plano de conjuntos, aunque podrán cambiarse si fuera necesario, intentándolo mantener en todo momento la posición del elemento.
- Lógicamente, una vez determinado meticulosamente el alzado, se construirán las vistas necesarias. Finalmente, se representarán todos los datos particulares, como son las tolerancias, los signos superficiales, etc.
- Durante la ejecución del dibujo de las distintas piezas, se verificará que el montaje es posible y lógico, controlando especialmente los ajustes seleccionados y las calidades superficiales elegidas para las distintas zonas.