Que es rotación en biología
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
TRAPECIO: Fibras superiores: elevan y retropulsan el muñón Del hombro. Sobre el cuello lateroflexión Homolateral y rotación contraria •Fibras medias: aproximación de la escápula y retropulsión •Fibras inferiores: Desplazan la escápula hacia dentro Y abajo. Auxiliares de la rotación externa. •Contracción simultánea: Desplazamiento de la escápula hacia dentro y hacia atrás, Rotación externa de La escápula ,Impide la caída del brazo al sostener un peso. EDLE: Elevación, Aproximación y rotación interna de la escápula (provocada por un par de fuerzas Entre el peso y contracción muscular).• Sobre la columna cervical lateroflexión Y rotación homolateral .• Soporte de cargas con el brazo pegado al cuerpo.
ROMBOIDES: Elevación, rotación interna de la escápula y Aproximación a la línea media •Mantiene en contacto el AI de la escápula con la Pared torácica.PECMENOR: Desplaza la escápula hacia fuera y hacia delante • Desciende la cavidad glenoidea.• Antepulsión y descenso del cinturón escapular + rotación interna de la escápula.• Auxiliar de la inspiración (punto fijo en La ap. Coracoides). SERRATO: Porción inferior: rotación externa escapular (contribuyendo a la separación del brazo).• Porción superior y media: Tracciona La escápula hacia delante y hacia fuera contribuyendo a la antepulsión del Cinturón escapular.• Auxiliar de la inspiración.SUPRAESPINOSO: Su función Principal es la abducción (inicia la abd por su mayor ángulo de acción) y la Coaptación de la cabeza humeral contra la glenoides .• Participa en la abd y Add en el plano horizontal manteniendo de la posición del brazo .
REDMENOREINFRA: Su función principal es la de rotador Externo. • Es estabilizador de la cabeza humeral sobre la cavidad Glenoidea.DELTOIDES: Fibras anteriores: flexión, abd (por debajo de los 60 Grados son aductoras) y rotación interna. También aducción horizontal • Fibras Posteriores: retroversión, rotación externa y abd (por debajo de los 60 grados Es aductor). Abd horizontal • Fibras medias: separador hasta la horizontal, y a Partir de aquí será estabilizador de la cabeza humeral. REDMAYOR: Retroversión Del húmero por detrás del tronco y rotación interna.• Su contracción se lleva a Cabo cuando el movimiento es contrarresistencia, y durante el balanceo de la Extremidad en la marcha.
DORSAL: Función agonista al redondo mayor .• Músculo Trepador al elevar el tronco con punto fijo en el húmero. • Si actúa bilateralmente Es extensor del tronco.CORACO: Su función es la anteversión y aducción del Húmero. Aproximación horizontal .• Estabilizador de la articulación Glenohumeral .• Vuelve al brazo a la posición neutra desde la rotación interna Y externa.PECMAYOR: Su función principal es la aducción y rotación interna del Húmero • Si el brazo está elevado lateralmente es abductor • Sus fibras Claviculares son anteversoras y las addominales retroversoras • Es auxiliar de La inspiración al elevar las costillas cuando toma punto fijo en el húmero • Actúa en las actividades de empuje, lanzamiento y golpeo.
Bíceps: Flexión y supinación del antebrazo • Sobre lel hombro su cabeza corta es flexora Y la cabeza larga abductora • No es capaz de realizar flexión de hombro al Mismo tiempo que flexión del codo o con extensión pasiva • La cabeza corta También es aductora y rotadora interna cuando la contracción es Contrarresistencia.Potente flexor En la articulación del codo y supinador del antebrazo. La porción corta es agonista Del coracobraquial (add) y porción larga agonista del deltoides y supraespinoso (abd).Tríceps: Extensión del antebrazo y retroversión y aductor del hombro (cabeza larga). FLX.RAD.CARPO-PALMAYOR: Flexiona la muñeca actuando sobre la articulación radiocarpiana y Mediocarpiana. Realiza la inclinación radial de la muñeca. Según la posición de La muñeca, en supinación puede hacer de pronador.