Rotopalas y Excavadoras de Rodetes: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones en Minería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué son las Rotopalas o Excavadoras de Rodetes?

Las rotopalas, también conocidas como excavadoras de rodetes, son equipos dotados de un dispositivo circular tipo noria, cuyos cangilones realizan las funciones de arranque y carga. El material fragmentado se vierte sobre un sistema de tolva y cintas que lo transportan a su destino final.

Componentes Clave de una Rotopala

Las partes más importantes de una rotopala son:

  • Tren de Rodaje

    Son orugas o vías que soportan el peso de la máquina y permiten su desplazamiento por el terreno. Pueden moverse por pendientes pequeñas (<1%).

  • Chasis Inferior

    Constituye la parte rígida situada sobre el tren de rodaje, soportando el peso del resto de la máquina.

  • Corona de Giro

    Permite el giro relativo de toda la superestructura sobre el chasis.

  • Superestructura Giratoria

    Sobre ella van fijados tanto el sistema de izado como los brazos del rodete de descarga.

  • Sistema de Izado

    Posibilita el posicionamiento del rodete a la altura necesaria durante la excavación.

  • Brazo del Rodete

    Va fijado a la superestructura y soporta al rodete. Su longitud determina la anchura del bloque de extracción, la altura del banco y la selectividad de la rotopala.

  • Rodete

    Situado al final del brazo correspondiente, es el componente que arranca el material del frente de excavación. Su diseño influye decisivamente en la producción. Puede ser de tres tipos: celulares, no celulares y semicelulares.

  • Brazo de Descarga

    Sirve para descargar el material excavado sobre un carro tolva, una cinta transportadora o en el hueco creado previamente. Se suele intercalar un carro cinta entre el brazo de descarga y la cinta transportadora. En las grandes máquinas, se suelen usar puentes de conexión para unir la rotopala con la unidad de descarga.

Funcionamiento y Aplicaciones de las Rotopalas

Las rotopalas se utilizan sobre materiales poco consolidados, dando lugar al denominado Sistema Alemán (Método de terrazas). La fuente de energía primaria de las rotopalas es eléctrica y los accionamientos secundarios son hidráulicos.

La forma de operar de una rotopala se basa en la combinación de dos movimientos: la rotación del rodete y el giro del brazo que lo sustenta. La excavación puede realizarse mediante terrazas o en cortes descendentes.

Métodos de Trabajo Principales

Los métodos de trabajo principales son: Excavación en bloque lleno, frente largo, bloque lateral y bajo el nivel de orugas.

Entradas relacionadas: