Rubén Darío y Antonio Machado: Etapas y Estilos Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

RUBÉN DARÍO

Formación cosmopolita

Ser embajador de Nicaragua le dio una formación cosmopolita, su viaje a Paris lo puso en contacto con el parnasianismo y simbolismo.

Etapa Parnasiana

Pertenece la obra Azul, donde se combina el exotismo y la sensualidad, basada en la adjetivación colorista verso muy elaborado y rima consonante y sonora.

Etapa Simbolista

Obra Cantos de vida y esperanza, temas filosóficos y sociales.

Temas

  • cosmopolitismo (referencias a la vida y el lujo)
  • exotismo (lejano Oriente)
  • la mitología griega, nórdica y de la américa precolombina
  • el erotismo

Estilo Literario

  • Métrica: renovó la métrica con versos de arte mayor que no se usaban
  • Léxico y figuras retóricas: es muy variado como el religioso para conseguir efectos eróticos, crear belleza y musicalidad con epítetos, metáforas, hipérbaton
  • Símbolos: más importantes representan belleza (cisnes, mariposas, hadas, princesas)

ANTONIO MACHADO

Primera Etapa: Modernismo

Obras: Soledades, Galerías y otros poemas. Temas y propósito: el Yo interior marcado por la frustración amorosa, paso del tiempo, existencia de Dios y la muerte.

Segunda Etapa: Superación del Modernismo

Obra: Campos de Castilla. Temas y propósito: se identifica sentimentalmente con el paisaje castellano y reflexión sobre el pasado, presente y futuro.

Entradas relacionadas: