Rugosidad Superficial: Conceptos Clave, Parámetros y Medición Precisa
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Rugosidad Superficial: Conceptos, Medición y Representación
La rugosidad superficial es el conjunto de irregularidades que posee la superficie real de un objeto en una sección determinada.
Propiedades de la Superficie
- Superficie teórica o geométrica: Es la superficie especificada en los planos de diseño.
- Superficie real: Es la superficie obtenida cuando se ejecuta la pieza, resultado del proceso de fabricación.
- Superficie efectiva: Es la parte de la superficie que ha sido estudiada para determinar sus características.
Defectos de las Superficies
Las superficies pueden presentar diferentes tipos de defectos:
- Defecto de rugosidad: Causado por el procedimiento empleado para su fabricación.
- Defecto de ondulación: Producida por desajustes en las máquinas de mecanizado.
- Defecto de forma: Se refiere a la falta de planitud, curvatura, etc., en la superficie.
Parámetros de Rugosidad y Proceso de Medición
Para determinar las irregularidades superficiales, se utiliza un rugosímetro, un aparato con un palpador de diamante que mide el perfil superficial. El proceso de medición sigue varios pasos:
- Se crea el perfil primario de la superficie.
- Se introducen filtros para eliminar las ondulaciones o longitudes de ondas largas, aislando la rugosidad.
- Para medir, el palpador adquiere una velocidad constante y debe frenar, por lo que no se tienen en cuenta esos espacios de aceleración y desaceleración.
- Se crea la línea media, que es una línea que divide al perfil en dos de forma que las áreas contenidas en la curva que representa la rugosidad y la línea media sean iguales.
- Designación de los parámetros de rugosidad:
- Desviación aritmética (Ra): Es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones del perfil de rugosidad respecto a la línea media.
- Desviación cuadrática media del perfil (Rq o RMS): Es la raíz cuadrada de la media aritmética de las desviaciones del perfil respecto a la línea media.
- Altura máxima (Rz):
- JIS: Suma del pico más alto y el valle más bajo desde la línea media en una longitud de muestreo.
- DIN: Altura del pico más alto y el valle más bajo en cada longitud de muestreo.
- Profundidad máxima del perfil (Rp): Media que se obtiene teniendo en cuenta la medida de los valles más profundos en cada longitud de muestreo.
- Altura total del perfil (Rt): Suma de la altura máxima del pico y la profundidad máxima del valle en toda la longitud de evaluación.
Operaciones de Medición de Rugosidad
Los pasos para determinar la rugosidad de una superficie de manera precisa son:
- Ajuste del rugosímetro: Montar la unidad de avance y asegurar su correcta configuración.
- Selección de las condiciones de medición: Elegir las condiciones adecuadas según el material y el acabado deseado (velocidad de palpado, longitud de muestreo, etc.).
- Calibración: Utilizar una pieza patrón para calibrar el equipo y ajustar cualquier diferencia.
- Medición de la pieza: La pieza debe estar bien asentada y con ausencia de vibraciones. El palpador se posiciona transversalmente a las marcas de mecanizado para obtener una lectura representativa.
- Resultados: Una vez trasladados los datos del rugosímetro, se obtendrá el resultado de la medición de la rugosidad.
Representación de la Rugosidad en Planos Técnicos
La rugosidad se representa en los planos técnicos con símbolos normalizados. Generalmente, es un segmento que forma un triángulo con un ángulo de 60º, al que se le añaden otras indicaciones específicas sobre el valor de rugosidad requerido. La indicación de la rugosidad se coloca sobre estos símbolos.