Ruido: Características, fuentes y efectos en la clínica dental
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Ruido
Es un sonido que produce una sensación desagradable.
En función de sus características, el ruido puede ser:
- Ruido continuo o estable: a lo largo del tiempo, con variaciones mínimas.
- Ruido intermitente o fluctuante: en el tiempo, con una duración superior a un segundo.
- Ruido de impacto: su duración es inferior a un segundo.
Las principales fuentes de ruido en la clínica son:
- Instrumental rotatorio: turbinas, micromotores.
- Ultrasonidos.
- Amalgamadores.
- Compresores.
- Sistemas de aspiración.
Agentes biológicos del grupo de riesgo | Riesgo infeccioso | Riesgo de propagación a la colectividad | Profilaxis o tratamiento eficaz |
---|---|---|---|
1 | Poco probable que cause enfermedad | No | Innecesario |
2 | Puede causar una enfermedad y constituir un peligro para los trabajadores | Poco probable | Posible generalmente |
3 | Puede provocar una enfermedad grave y constituir un serio peligro para los trabajadores | Probable | Posible generalmente |
4 | Provocan una enfermedad grave y constituyen un serio peligro para los trabajadores | Elevado | No conocido en la actualidad |
Quemaduras:
- De primer grado: las más superficiales, la más dolorosa por la irritación de las terminaciones nerviosas. Mojar abundantemente con agua fría durante 10 min por lo menos.
- De segundo grado: No romper la ampolla. No aplicar pomada ya que dificultaríamos el diagnóstico.
- De tercer grado: Con destrucción de la piel y otros tejidos. Se trasladará a un hospital con la quemadura cubierta con paños estériles o lo más limpio que encontremos para evitar infecciones.