Ruta por la España Romana e Islámica: Un Recorrido por la Historia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Ruta por la España Romana

Andalucía

  • Mérida: Teatro Romano, Anfiteatro, Casa del Anfiteatro, Museo Nacional de Arte Romano.
  • Baelo Claudia: Yacimiento conocido como Bolonia, con foro, pórticos, templos, mercado, termas y Museo Arqueológico de Cádiz.
  • Cádiz: Teatro Romano, Acueducto, Factoría de Salazones, Solar de la Casa del Obispo, Escultura de Claudio.

Cataluña

  • Tarragona: Paseo Arqueológico, Recinto Monumental, El Pretorio, Circo Romano, Anfiteatro, Foro y Museo Nacional Arqueológico, Puente del Diablo.
  • Barcelona: Museo de Historia de la Ciudad, Yacimiento de la Antigua Urbe Romana, Museo Arqueológico.
  • Empúries: Restos de la colonia griega Emporion y yacimiento de la ciudad romana (Paleopolis y Neapolis), murallas, foro, restos de anfiteatro y villas privadas.

Extremadura

  • Cáceres: Murallas defensivas de la ciudad antigua, Puerta de Cristo, Yacimiento de Cáceres el Viejo, Museo de Cáceres.

Castilla y León

  • Clunia (Burgos): Foro, conjunto de tiendas, Templo de Priapo, residencias privadas, 2 centros termales.
  • Las Médulas: Mina de oro romana.
  • León: Fortaleza legionaria, restos del Imperio Romano, tramos de muralla, San Isidoro (Real Colegiata con tramos romanos).
  • Astorga: Tramos de murallas romanas, Camino de la Plata, parte de la basílica y el foro, complejo termal.
  • Segovia: Acueducto de Segovia.

Galicia

  • Lugo: Torres y murallas que rodean la ciudad, las mejores conservadas de España, Crismón de Lugo.

Aragón

  • Zaragoza: Restos de un foro en la Plaza de la Seo, restos de termas y teatro.

Castilla-La Mancha

  • Toledo: Circo romano y parte del anfiteatro, uno de los circos mejor conservados de España.

Comunidad Valenciana

  • Córdoba: Puente romano de 250 m, Palacio romano de la época tetrárquica, Museo Arqueológico.
  • Itálica (Sevilla): Asentamiento romano, anfiteatro, Casa Exedra, los Baños de la Reina Mora, la Casa de los Pavo Reales, Casa de las Hilas, bustos.

Cultura Islámica: Ciudades Emblemáticas

  • Toledo: Mezquita del Cristo de la Luz (antigua mezquita Bab al-Mardum).
  • Córdoba: Mezquita-Catedral, el Palacio de Medina Azahara, Baños Árabes, Alminares de San Juan y Santa Clara.
  • Sevilla: La Giralda, restos de la primera mezquita, parte de los Reales Alcázares, Torre del Oro.
  • Granada: La Alhambra, Generalife, Museo Hispano-Musulmán.
  • Zaragoza: Palacio de la Aljafería.
  • Málaga: Alcazaba y Gibralfaro.
  • Almería: Alcazaba.
  • Badajoz: Palacio de los Duques de Roca.

Románico y Prerrománico: Norte de España

Camino de Santiago

  • Pirineos, Cataluña, Aragón y zona de Cantábrico: Camino de Santiago.

Cataluña

  • Edificio de San Miguel de Cuixá (Lleida).
  • Santa Maria de Ripoll (Gerona).
  • Catedral de Vic (Barcelona).
  • Sant Vicenç de Cardona (Barcelona).
  • Sant Pere de Rodes (Gerona).
  • Santa Cecília de Montserrat (Barcelona).
  • Sant Martí del Canigó y conjunto de iglesias de Vall de Boí (Lleida).
  • Catedral de la Seu d'Urgell (Lleida).

Aragón

  • Iglesia de Santa María de Obarra (Huesca).
  • Monasterio de San Juan de la Peña (Huesca).
  • Catedral de Roda de Isábena (Huesca).
  • Iglesia de San Salvador de Lleida (Lleida).
  • Catedral de Jaca (Huesca).

Cantábrico

  • Pórtico de la Catedral de Santiago de Compostela (A Coruña).
  • Iglesia de San Martín de Fromista (Palencia).
  • San Isidoro de León (León).
  • Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos).

Asturias

  • Conjunto de iglesias de San Julián de los Prados, San Salvador de Valdediós, San Miguel del Lillo y Santa María del Naranco (Oviedo).

Entradas relacionadas: