Rutas hacia la Reinserción Social y Laboral: Enfoque Práctico
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Itinerario para la Reinserción Social (Definitiva)
Se necesita de forma prioritaria la cobertura de sus necesidades básicas: presos, drogodependencia, adicciones.
Itinerario para la Orientación e Información Sociolaboral
Itinerario recomendado a personas que solo requieren orientación e información o asesoramiento para conseguir un empleo, su actitud hacia la búsqueda de trabajo es positiva, y con tan solo dos o tres entrevistas individuales, pueden estar preparadas para la inserción sociolaboral.
Itinerario para el Desarrollo de la Empleabilidad y la Ocupabilidad
Éste tipo de itinerario requiere una o varias acciones previstas en un plan personalizado, se recomienda alguna de las siguientes:
- Acciones para el desarrollo de las competencias: incluyen tanto las competencias personales y profesionales como las competencias transversales y en habilidades sociolaborales (ejemplo: la del bar).
- Acciones formativas y prácticas laborales: relacionado con la formación y cualificación necesaria para el desempeño de las ocupaciones, mediante el desarrollo de las competencias personales y profesionales. SI EL USUARIO NO TIENE LA ESO.
- Necesidad de una formación básica: cuando sea necesaria tener una mínima formación y unos conocimientos básicos (graduado en secundaria ESO), se puede optar a estos conocimientos a través de centros de formación de personas adultas u otros servicios que impartan cursos.
- Necesidad de una formación profesional: se recomendará, en el caso de que el demandante tenga una formación en base adecuada (ESO), competencias profesionales y técnicas que le capaciten para el ejercicio de un empleo.
- Planes de formación: reciclaje profesional.
- Acciones formativas dirigidas a personas desempleadas: cursos de mancomunidad.
- Formación en alternancia con el empleo: tardes estudiar, y mañana trabajar.
- Necesidad de experiencia laboral y hábitos de trabajo: realizar prácticas en empresas, facilita la adquisición de competencias profesionales, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos (cuando terminemos los estudios de integración y pasemos a las prácticas).
3. Acciones para la búsqueda activa de empleo: relacionado con el fomento y la búsqueda activa de empleo, se recomienda acciones grupales (quiere buscar empleo pero no sabe cómo hacerlo)
- Situación de la demanda del mercado laboral (crisis)
- Dónde buscar trabajo (internet, periódicos), elaboración de CV, carta de presentación.
Itinerario para Motivar y Fomentar el Autoempleo
Relacionado con la motivación, autoempleo y la cultura emprendedora, a través de la sensibilización y la información de los demandantes.
- Información sobre el autoempleo.
- Conocer cómo elaborar un plan de acción.
- Conocer los servicios y entidades.