Rutas Marítimas Globales: Tráfico de Contenedores, Buques Petroleros y Condiciones de Fletamento
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Rutas Marítimas y Tráfico de Contenedores
Tráfico de Contenedores
El tráfico de contenedores se concentra principalmente en las siguientes rutas:
- Transpacífica: Desde Singapur/Malasia, Taiwán, China, Corea del Sur y Japón hacia la costa oeste de Estados Unidos y, a través del Canal de Panamá, hacia el Golfo de México y la costa este.
- Lejano Oriente a Europa: Similar a la ruta transpacífica, pero con destino a Europa.
- Trasatlánticas: Desde Nueva York hacia el Mar del Norte y desde Miami hacia el Mediterráneo.
- Otras rutas: Incluyen Europa-Sudamérica, Europa-África y América-Sudáfrica-Australia-Nueva Zelanda.
Los puertos más importantes a nivel mundial en el tráfico de contenedores (datos de 2012) fueron:
- Shanghái (China)
- Singapur (31.6 millones)
- Hong Kong
- Shenzhen (China)
- Busan (Corea del Sur)
- Ningbo (China)
- Guangzhou (China)
- Qingdao (China)
- Dubai (Emiratos Árabes)
- Tianjin (China)
Puertos europeos destacados: Róterdam (Holanda), Hamburgo (Alemania), Amberes (Bélgica). En Estados Unidos, Los Ángeles. En España, Valencia (puesto 31) y Algeciras (puesto 34).
Graneles Líquidos: Buques Petroleros
Tipos de Buques Petroleros
Existen seis tipos principales de buques petroleros, clasificados por tamaño:
- ULCC (Ultra Large Crude Carriers): Los más grandes, con más de 500,000 dwt, actualmente en desuso o utilizados como almacenes.
- VLCC (Very Large Crude Carriers): Entre 200,000 y 300,000 dwt, transportan alrededor de dos millones de barriles por viaje, principalmente desde el Golfo Pérsico a Asia y Europa.
- SUEZMAX: Alrededor de 155,000 dwt, diseñados para pasar el Canal de Suez a máxima carga.
- AFRAMAX: Entre 80,000 y 120,000 dwt, utilizados en el Mediterráneo y Europa.
- PANAMAX: Entre 60,000 y 70,000 dwt, la máxima capacidad para el Canal de Panamá.
- HANDYSIZE: Entre 30,000 y 40,000 dwt, para productos derivados del petróleo.
Distribución Geográfica del Mercado de Crudo
Los mayores productores de crudo se encuentran en:
- Medio Oriente: Países del Golfo Pérsico (60% de las reservas mundiales).
- África Occidental: Nigeria y Angola.
- Rusia
- México y Venezuela
- Norte de África: Libia y Argelia.
- Mar del Norte: Noruega y Reino Unido.
- Sudamérica: Brasil, Argentina y Perú.
- Norteamérica: Alaska y Texas.
- Asia: Indonesia, Borneo, Australia y China.
Condiciones de Fletamento
Condiciones netas: La obligación del armador se limita al transporte marítimo, con la mercancía recibida y entregada a bordo. El fletador asume los gastos y riesgos de carga y descarga.
OB: El fletador se encarga de la carga y estiba, incluyendo costos y riesgos.
FIO: El fletador asume la carga, estiba, desestiba y descarga, con sus costos y riesgos. La entrega se produce a bordo del buque.
FIOS: El flete solo cubre el transporte. El fletador se encarga de carga, descarga, estiba y desestiba. Común en fletamentos por viaje y buques sin grúas.
FIOST: Similar a FIOS, pero incluye el trimado de la carga a cargo del fletador.
FIOSTLSD: Especifica claramente las operaciones a cargo del fletador.
Carácter mixto (FILO): El fletador se encarga de la carga y estiba en el puerto de carga, mientras que el armador se encarga de la desestiba y descarga en el puerto de destino.