Rutas Metabólicas de Obtención de ATP

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Vías de Obtención de ATP

Sistema de los Fosfágenos

Este sistema incluye el ATP presente en el músculo y el fosfato de creatina que, en presencia de ADP, produce ATP según la reacción catalizada por la creatinquinasa.

La activación de esta vía metabólica es muy rápida y el flujo de energía obtenido es alto, fundamental en actividades cortas y muy intensas, y al principio de las largas.

Sistema de la Glucólisis Anaerobia o del Láctico

Produce energía tras la transformación, mediante diversas reacciones, de glucógeno muscular o glucosa sanguínea en lactato. A estas reacciones se les conoce como glucólisis anaerobia.

Se obtienen 3 ATPs si el sustrato es el glucógeno y 2 ATPs si el sustrato es la glucosa. El producto de estas reacciones, el ácido láctico, produce un descenso del pH el cual inhibe las enzimas catalizadoras de la glucólisis.

Sistema Aerobio

El oxígeno transforma los nutrientes en CO₂ y H₂O. Los ácidos grasos y la glucosa son los más comunes. Este proceso requiere que el oxígeno sea transportado desde los pulmones hasta el tejido muscular y la activación de complejas rutas metabólicas.

Se necesitan de 1 a 3 minutos para que los músculos estén capacitados para funcionar a su máxima potencia aerobia.

Oxidación Aerobia de Glúcidos

Si el ácido pirúvico obtenido en la glucólisis es introducido en la mitocondria, se convierte primeramente en acetil-CoA. Este compuesto se une al oxalacetato formando citrato, el cual es el primer intermediario del ciclo de Krebs.

En cada ciclo se obtienen dos moléculas de anhídrido carbónico junto a NADH (que dona electrones a una cadena de transporte mitocondrial, obteniéndose el ATP en este proceso). De cada molécula de glucosa se pueden obtener de 36 a 38 ATPs.

Oxidación Aerobia de Ácidos Grasos

Los ácidos grasos en el músculo o provenientes del tejido graso o del hígado se convierten en acetil-CoA en las mitocondrias.

Se produce mayor cantidad de energía por molécula. Concretamente, una molécula de ácido palmítico puede rendir 131 ATPs.

Límites de Obtención de Energía

La obtención de energía no es ilimitada. Existen factores limitantes como:

  • La motivación
  • La tensión
  • El estado emocional

Factores Relacionados con el Sistema de Fosfágenos

Este sistema se caracteriza por obtener mayor cantidad de energía por unidad de tiempo y ser rápidamente activado. Su rendimiento depende de varios factores:

  • Factor Nervioso

    Dependiente de la capacidad de enviar impulsos repetitivos y rápidos al músculo. Una mejora vendrá dada por factores:

    • Factor Neuromuscular

      Capacidad de respuesta rápida del músculo al impulso nervioso.

    • Factor Muscular

      El factor fundamental es la actividad ATPasa de los filamentos. Una gran actividad implicará buena capacidad para la obtención de un flujo de energía elevado en esfuerzos cortos. El porcentaje de fibras blancas viene determinado genéticamente. El límite en cuanto a resistencia podría venir marcado por la cantidad de fosfocreatina presente en el músculo.

Entradas relacionadas: