Sabiduría Clásica: Moralejas Atemporales para la Vida

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fábula XXXVIII: La Soberbia y la Guerra

Todos los dioses tomaron por esposa a quien a cada uno le correspondió en un sorteo. La Guerra se presentó al último sorteo. Consiguió solo a la Soberbia. Enamorada profundamente de esta, la tomó por esposa. La sigue a cualquier sitio al que vaya. Y es que, a donde la Soberbia llegue, ya sea en una ciudad o en una nación, la Guerra y las batallas enseguida vienen con ella.

Fábula XXXIX: El Toro, el León y las Cabras

Un toro, perseguido por un león, huyó hacia cierta cueva, en la cual había cabras salvajes. Siendo golpeado y corneado por estas, dijo: “No porque os tema a vosotras me contengo, sino por aquel que está apostado delante de la boca de la cueva”.

Moraleja: Así, muchos, a causa del miedo a los mejores, incluso soportan las agresiones procedentes de los peores.

Fábula XLI: La Hormiga y la Cigarra

En la estación de invierno, las hormigas secaban el trigo que se había mojado. La cigarra, hambrienta, pedía a estas comida, y las hormigas le dijeron: “¿Por qué causa durante el verano tú no acumulaste también comida?”

Y ella dijo: “No estaba ociosa, sino que cantaba según las reglas de la música.”

Y aquellas, tras sonreír, dijeron: “Pero si en las horas de verano cantabas, ¡en las de invierno baila!”

Moraleja: La fábula muestra que es necesario que uno no se descuide en ningún asunto para no sufrir ni estar en peligro.

Fábula XLII: El Macho Cabrío y la Vid

Un macho cabrío comía el brote en la rama de una vid, y la vid le dijo: “¿Por qué me dañas? ¿Acaso no hay hierba? Igualmente, ¡cuánto vino proporcionaré cuando seas sacrificado!”

Moraleja: La fábula critica a los desagradecidos y a quienes abusan de la amistad.

Fábula XLIV: La Golondrina y la Corneja

Una golondrina y una corneja discutían sobre la belleza. Y tras tomar la palabra, la corneja le dijo: “Pero tu belleza florece durante la estación primaveral; mi cuerpo, en cambio, incluso en invierno resiste.”

Moraleja: La fábula muestra que la resistencia del cuerpo es mejor (más hermosa) que la buena apariencia.

Fábula XLV: La Tortuga y la Liebre

Una tortuga y una liebre discutían sobre la rapidez. Y tras establecer el día y el lugar, se separaron. Ciertamente, la liebre, tras despreocuparse por su rapidez natural, se tumbó junto a un lado del camino y se quedó dormida. Y la tortuga, siendo conocedora de su propia lentitud, no dejó de correr y así, tras adelantar a la liebre dormida, alcanzó el premio de la victoria.

Moraleja: La fábula muestra que muchas veces el trabajo vence a una naturaleza despreocupada.

Fábula V: La Zorra y el Leopardo

Una zorra y un leopardo discutían sobre la belleza. Anteponiendo la leoparda la policromía de su cuerpo, la zorra, tras tomar la palabra, dijo: “Y cuanto yo soy más hermosa que tú, tanto que no estoy adornada en cuanto al cuerpo, sino en cuanto al alma.”

Moraleja: La fábula muestra que el adorno de la inteligencia es mejor que la belleza corporal.

Entradas relacionadas: