SABRE: Software de Aplicación Vertical para Reservas y Ventas Automatizadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1. Análisis del Tipo de Software del Sistema SABRE

El sistema SABRE se clasifica como un software de aplicación vertical. Esta clasificación se debe a las siguientes características:

  • Software de Aplicación: Se encarga de tareas específicas, en este caso, la reserva y venta automatizada de billetes y servicios complementarios.
  • Vertical: Resuelve problemas muy concretos dentro de la industria de viajes y no es aplicable a otras áreas. Su funcionalidad se limita a la consulta, reserva y venta de billetes y servicios relacionados.

Desde la perspectiva de American Airlines, SABRE presenta características de un software hecho a medida. Esto implica:

  • Ventajas:
    • Ajuste completo a las necesidades específicas de American Airlines.
  • Desventajas:
    • Altos costes de desarrollo y actualización.
    • Desarrollo e implantación más lentos.
    • Ausencia de know-how externo.
    • Riesgos de errores no detectados previamente en pruebas a gran escala.

Sin embargo, desde la perspectiva de los usuarios (agencias de viajes, otras aerolíneas, empresas de alquiler de coches y hoteles), SABRE se comporta como una solución estándar. Esto conlleva:

  • Ventajas:
    • Rápida implantación.
    • Incorporación del know-how de American Airlines.
    • Economías de escala (pago por uso o alquiler).
    • Menor número de errores debido al uso extensivo.
  • Desventajas:
    • Falta de control sobre las funcionalidades y el diseño del sistema.
    • Necesidad de adaptación de los usuarios y sus organizaciones a las funcionalidades del CRS.

2. Infraestructura de Red Corporativa para el Sistema SABRE

Para soportar el sistema SABRE, o cualquier otro Sistema de Reservas Informatizado (CRS), se requiere una red corporativa robusta. La infraestructura típica incluye:

  • Unidad Central de Procesamiento: Lo más probable es que se utilice un Mainframe, aunque también podría ser un miniordenador, dada la alta demanda de procesamiento y almacenamiento de datos.
  • Terminales: Multitud de terminales (microordenadores), tanto propios de American Airlines como de las agencias de viajes y otros usuarios.
  • Conexiones de Red:
    • LAN (Red de Área Local): Conecta los microordenadores dentro de la central de American Airlines donde se ubica el ordenador central.
    • WAN (Red de Área Amplia): Permite la conexión entre diferentes centros de American Airlines y, crucialmente, facilita el acceso de todos los usuarios externos al sistema para realizar consultas, comprar billetes y acceder a la base de datos en línea del CRS.

Entradas relacionadas: